- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
El Ayuntamiento de Llanera convocará una comisión para volver a tratar de manera individual cada una de las situaciones de las terrazas
El Partido Popular presentó una moción al pleno ordinario del mes de abril en la que solicitaba la revisión del marco actual de la ordenanza de terrazas, para adaptarlo a las situaciones reales del concejo, escuchando al sector hostelero y los colectivos sociales afectados. Por ello, instaron al equipo de gobierno a buscar un mecanismo para paralizar las resoluciones de inadmisión, negación o retirada de terrazas que no estén motivadas por cuestiones de accesibilidad, seguridad o convivencia grave; además de buscar el encaje para que los hosteleros afectados realicen los trámites oportunos para suspender cautelarmente los efectos de las órdenes de retirada; iniciar de manera urgente una revisión de la ordenanza de terrazas con la participación de todos los grupos políticos, representantes del sector hostelero, asociaciones vecinales y colectivos vinculado a la accesibilidad, para crear una norma que combine el uso responsable del espacio público con el mantenimiento de la actividad económica; informar con trasparencia y claridad a los titulares de las terrazas sobre los criterios técnicos y jurídicos aplicables a sus solicitudes, habilitando un canal de asistencia técnica que facilite la regularización de las instalaciones existentes. La moción fue rechazada con los votos en contra del PSOE, los votos a favor del PP y las abstenciones de IU y Vox.
El concejal de IU, Gonzalo Bengoa, abogó por más diálogo por parte del equipo de gobierno con vecinos, asociaciones y colectivos para que estas cuestiones no lleguen a ser polémicas. “Desde IU creemos que es fundamental sentarse y buscar soluciones para que los hosteleros que quieran instalar una terraza puedan hacerlo cumpliendo con una ordenanza con la que todos estuvimos de acuerdo, porque suponía cumplir con una norma establecida y con las medidas de seguridad y accesibilidad. En la comisión de urbanismo el acalde nos facilitó datos de la situación de cada terraza, y aseguró que si hay intención por parte de los hosteleros de regularizar cada una de las terrazas debemos hacer el esfuerzo de buscar y encontrar soluciones. Necesitamos conocer el posicionamiento del equipo de gobierno al respecto”, apuntó.
La portavoz de Vox, Marisa Menéndez, afirmó que apuestan por que se cumpla la legalidad y la defensa de las leyes vigentes que hayan sido aprobadas con sus votos o no. “Nuestra postura es que se cumpla la ordenanza y que si se ve oportuno se realicen las modificaciones que se consideran de la misma para actualizarla y que los establecimientos hosteleros se encuentren en la legalidad”, comentó.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, aseguró que la moción generaba un problema al equipo de gobierno, porque no podían apoyar algo que saben que no se va a cumplir, “pero puedo hacer una propuesta que es convocar una comisión informativa de urbanismo, donde se vuelva a ver caso por caso cada uno de los expedientes, donde esté presente la parte técnica y de esta forma que todos los representantes políticos conozcan el estado de cada uno de los expedientes. Lo que no podemos hacer es paralizar esto de manera genérica, sino que hay que ir caso por caso. También se puede aprovechar para ver junto con la arquitecta la mejora de la ordenanza en esas reuniones con la oficina técnica, dentro de lo que marque la ley”, apuntó.
El portavoz del PP, Silverio Argüelles, acusó al alcalde de vivir una vida de “ensueño” en las redes sociales, pero de espaldas a la realidad del concejo, “ha renunciado a su responsabilidad de gobernar, porque es necesaria una gestión, ya que gobernar no es solo gestionar lo planificado sino los imprevistos que surgen. Estos hosteleros levantan cada día su persiana para pagar los impuestos, con lo que cobramos los sueldos y las dietas. Considera normal que de 26 solicitudes de terrazas únicamente 10 fueron aprobadas; 9 denegadas y 7 están en estudio. Las resoluciones que se han enviado en enero y febrero de 2025, son las licencias del año 2024. Esta ordenanza no cumple con las expectativas, porque cada municipio tiene sus peculiaridades y hay que hacer una ordenanza de convivencia, la norma si permite adaptarse a esta realidad del concejo”, comentó.
Argüelles también denunció que en la solitud que se encuentra en la web y que deben descargarse los hosteleros para tener la licencia de terraza, reza que la normativa es de 2013, cuando se aprobó en 2023 una nueva ordenanza. También criticó que se organizara una charla en octubre de 2024 a las 12 de la mañana con los hosteleros, cuando éstos están trabajando para el servicio de las comidas. Además de que los concejales del equipo de gobierno remitan a los servicios técnicos, cunado su labor es hablar con los vecinos.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Llanera celebra el pleno ordinario el 2 de mayo
- La Rota de Arlós se expone hasta el 13 de febrero en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
- IU votará no las cuentas de Llanera si Gerardo Sanz no rectifica en su decisión de renunciar al equipo de apoyo a la familia
- El Ayuntamiento de Llanera renueva su compromiso con el plan de estabilización de colonias de gatos callejeros
- Llanera refuerza su apuesta por el turismo activo con la inauguración de la Ruta de la Cerámica
- Llanera renueva el convenio con el All Rugby
Oliva Fernández
Mejor e dejan las terrazas y controlan más el tráfico k pasan igual por el medio
Sábado 05 de Abril del 2025 a las 23:38:04