- Los alumnos de 1º de ESO del IES Río Nora fueron profesores por un día en el colegio Hermanos Arregui
- La Asociación Sumando celebra en Pola de Siero su décimo aniversario
- Los alumnos del colegio Peña Careses vendieron Güevos Pintos a favor de la Asociación de diabéticos del Principado de Asturias
- Los alumnos del IES Río Nora mostraron a los mayores de la residencia del ERA el arte urbano de la localidad
- La Orquesta de Cámara de Siero ofreció el primero de los dos conciertos didácticos
SOCIEDAD
Valdesoto recuperó la celebración del LIX Concurso Provincial de Carrozas “San Félix” por todo lo alto
Valdesoto recuperó este año sus fiestas por todo lo alto, y el Día Grande fue el lunes 15 de agosto en el que se celebró el LIX Concurso Provincial de Carrozas “San Félix” y se repartió el bollo entre los socios y colaboradores.
En esta edición y tras una pandemia mundial participaron en esta actividad de Interés Turístico Regional siete carrozas de las peñas: Los Marotos, Les Escueles, Bendición, El Llagarón, Cotiellos, El Chole y El Tixil, además de la Banda de Gaitas “Ciudad de Oviedo”, el Grupo “Los Gascones” y la charanga “La última y marchamos” de Gijón.
La encargada de abrir el desfile de carrozas fue la de la Peña Los Marotos, que llevaba por título “El retrasu”, que se desarrolló en una consulta ginecológica a la que acudió una hija y su madre de 65 años, esta última aseguraba estar embarazada porque tenía “un retrasu”. Desde el principio arrancó la risa de los miles de personas que acudieron a la parroquia llanerense a disfrutar del espectáculo.
La segunda fue la de la Peña Les Escueles, cuyo título era “Amistaes peligroses”, un desternillante atraco en uno de los comercios más emblemáticos de Valdesoto, donde se demuestra que los valdesotinos no tienen miedo a nadie.
La tercer fue al de a Peña Bendición, bajó el título “Güelito dime tú”, inspirada en la serie de “Heidi”, donde se presenta un queso muy “especial” a un empresario de la alimentación con el que pretenden hacerse ricos.
La Peña El Llagaron presentó “Brainess” (Descerebrados), donde ponían en escena un breve relato sobre el poder de la televisión, en lo que consideran un mundo cada vez más perdido y desorientado. Los Cotiellos bajo el título “La Galerna del 61”, realizaron un homenaje a los pescadores que perdieron su vida, en dicha Galerna. Fue la más emotiva, recordando el dolor de las familias afectadas.
La Peña El Chole interpretó “Un atracu ejemplar”, la parroquia lleva años presentándose al Premio Pueblo Ejemplar sin conseguirlo, pero un grupo de jóvenes liderado por “El Mayestru” trató de acabar con está maldición, simulando a la serie “La Casa de Papel”, con caretas muy particulares.
La última fue la de la Peña Tixil que puso en escena “Un bautizu un poco desdentáu”, donde una vecina de la parroquia es sometida a un juicio al negarse a pagar una multa de un control de alcoholemia.
Noticias relacionadas
- Los alumnos del IES Río Nora visitaron el archivo municipal
- La exposición fotográfica de Muñó reunió al alumnado de varias generaciones alrededor de su escuela indiana.
- Un acuario de crochet para la Asociación Nora.
- Siero celebró la 5ª Marcha contra la Violencia de Género, que fue más corta debido al mal tiempo
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebrará Carnaval el 25 de febrero
- La Collada celebra el Día del Medio Ambiente 2022 el domingo 5 de junio