- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
- Cogersa inicia la jornada técnica sobre los residuos textiles
- Marcos Óscar Martínez participó en la audiencia de su Majestad el Rey de España a los Graduados Sociales de España
- El Colegio de Graduados Sociales entregó la medalla al mérito al Ayuntamiento de Oviedo, al Tribunal Superior de Justicia y al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
ASTURIAS
Cogersa dedica su estand de la Feria de Muestras a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo marrón
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) participa en la 65ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) con un estand que incide en la importancia de separar los biorresiduos y mejorar así las cifras de reciclaje de la comunidad.
Cogersa difunde en su pabellón los datos referidos a 2021, periodo en el que la ciudadanía depositó 126.433 toneladas de residuos, el 26% del total generado, en los puntos limpios y en los contenedores. De ellos, unas 9.000 toneladas se recogieron en el cubo marrón, el de biorresiduos, un 15% más que en 2020.
Pese al aumento relativo, Asturias está muy lejos de cumplir los objetivos recogidos en la nueva ley aprobada en abril, que obliga a que la cantidad de residuos municipales (domésticos y comerciales) destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado para las fracciones de papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras reciclables alcance un 55% en peso. Se trata de una meta exigente, en cuyo cumplimiento tienen un papel trascendental los restos orgánicos de los hogares, comedores colectivos, mercados y establecimientos hosteleros.
Paz Orviz, gerente de Cogersa, ha indicado que la entidad está intensificando los esfuerzos para aumentar el reciclaje de la basura orgánica en coordinación con los ayuntamientos. El servicio de recogida separada de biorresiduos se presta en 16 municipios que tienen implantado el denominado quinto contenedor. Orviz ha adelantado que se está trabajando con otros 25 ayuntamientos para incorporar el proceso en los próximos meses.
La gerente también ha informado de la previsión de ampliación de la planta de biometanización del Centro de Tratamiento de Residuos de Serín, en la que Cogersa trata este tipo de residuos para obtener biogás para usos energéticos y fertilizante. Todas estas actuaciones recibirán financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Un estand cada vez más sostenible
La propuesta de Cogersa para esta edición de la Feria de Muestras incluye, además del material expositivo sobre el reciclaje y tratamiento de los residuos orgánicos, el videojuego interactivo de realidad aumentada A la caza del biorresiduo, en el que los visitantes, a través de su teléfono móvil, podrán conseguir varios premios si recorren el recinto ferial y capturan con su dispositivo los biorresiduos que se encuentren a su paso.
Por otro lado, para conmemorar la celebración del Día del Medio Ambiente en la Fidma, el 19 de agosto, los participantes que recorran el estand en esa fecha y muestren interés por el reciclaje de la basura orgánica recibirán un saco de compost y un cubo doméstico para los biorresiduos.
El pabellón de Cogersa se ha diseñado con criterios de sostenibilidad y economía circular, ya que está construido con palets usados que, tras el desmontaje, serán reutilizados. Además, se ha prescindido de la moqueta por la dificultad para su reciclaje y los paneles están impresos con tintas libres de PVC y sobre cartón reciclado con certificado FSC -procedente de bosques en los que se aseguran unas buenas prácticas de gestión ambiental.
Noticias relacionadas
- Asturias acoge el encuentro de consorcios y entidades supramunicipales de gestión de residuos de España
- Álvaro Queipo, candidato único a la presidencia del PP de Asturias tras lograr el 85,14% de los votos de los afiliados
- Alimerka cuenta con una flota de camiones eléctricos, que es la más importante de España y está en el top 5 de Europa
- Hijos de Luis Rodríguez abre su séptima tienda minymas en Gijón
- Cogersa inicia los trámites para reparar la planta de tratamiento de la fracción resto que se incendió en abril con una inversión de 14,7 millones
- Carolina López: “VOX quiere una solución para Cayés, que exista una garantía para que el gobierno cumpla con la palabra y haga la Variante”