- Lugo de Llanera, sede del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible
- Por tercer año consecutivo La Morgal acogió la final autonómica de la competición CanSat
- El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
- El COPAE ofrece una charla informativa en Llanera el 26 de marzo sobre la nueva convocatoria de la PAC de 2025 y sus mayores ayudas a la producción ecológica
ASTURIAS
El PP pide al Gobierno nacional que el lobo salga del LESPRE
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Silverio Argüelles, fue el encargado de solicitar en el Congreso la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), en su intervención desde el estrado señaló que “la medida arbitraria y sin consenso” de Sánchez y Ribera en 2021, de incluir al lobo en el listado de especies protegidas (LESPRE) en contra de todo el sector primario, está poniendo “contra las cuerdas” a los ganaderos.
Argüelles alertó de que el lobo ataca cada vez más en zonas pobladas, poniendo en riesgo al ganado y la seguridad de las personas. “La media es de unos 35 ataques al día, con un ritmo de crecimiento superior al 20% por año, matando a más de 14.000 animales en 2023”, detalla. El popular insta a los 27 diputados socialistas de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y La Rioja a ser “leales” con las reivindicaciones de los ganaderos y sacar al lobo del LESPRE, para “devolverle el estatus que siempre tuvo y que permitió su supervivencia” en cohabitación equilibrada con la ganadería extensiva.
El diputado popular recalcó al Gobierno que la situación de esta especie “no ha cambiado en Europa en los últimos 30 años. El único cambio fue su decisión política, no científica”, asegura sobre una medida que ha recibido también críticas por parte de comunidades del PSOE. “Ustedes, los socialistas y sus socios, contaron a nuestros ganaderos que la coexistencia entre lobo y ganadería es posible y lo hicieron con la mentira de que al Norte del Duero se encontraba en peligro de extinción”, denuncia.
“Desde los despachos del Ministerio han llegado a la conclusión que es lo mismo ser ganadero al Norte que al Sur del Duero”, recrimina al Ejecutivo, “incapaz de asumir la realidad del medio rural”. Ensalzó el plan de choque propuesto por Feijoo, con 15 medidas para la mejora del campo, y destaca los incentivos puestos en marcha por los gobiernos del PP en Cantabria, Galicia o en Castilla y León para compensar los daños producidos por la fauna salvaje.
Noticias relacionadas
- Becamos un reto, becamos tu afán de superación
- El PP anuncia un plan para poner tierras en desuso en manos de agricultores y ganaderos y actuar con antelación a las jubilaciones para que las explotaciones no desaparezcan
- El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias activa el PLANINPA en fase de preemergencia
- El Principado destina 35,9 millones a ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, la modernización de explotaciones y la prevención de daños por fauna salvaje
- Zapico anuncia que su departamento elaborará una instrucción previa al decreto para abordar la tramitación de los parques de baterías
- Hijos de Luis Rodríguez S.A. reconocida con el distintivo “Óptima Castilla y León”