- El Gobierno de Asturias concede 1,3 millones en ayudas para favorecer el desarrollo y la mejora de los espacios industriales
- Hijos de Luis Rodríguez recibe su segunda estrella Lean&Green por reducir un 30% su emisión de gases
- Álvaro Queipo, candidato único a la presidencia del PP de Asturias tras lograr el 85,14% de los votos de los afiliados
- Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
- Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero
ASTURIAS
Los bomberos del SEPA denuncian que los 11 camiones forestales que compró el Principado no están en servicio porque presentan deficiencias
Los bomberos del SEPA llevan en huelga desde el pasado 8 de marzo y están acampados en las instalaciones del 112, donde hacen turnos de mañana, tarde y noche. Los bomberos se quejan de falta personal, falta estabilidad y falta reorganización.
Los trabajadores aseguran que el viernes 17 de marzo, todos los grupos parlamentarios que interpelaron a la consejera de presidencia, Rita Camblor, y al gerente de bombero, Oscar Rodríguez, estuvieron de acuerdo en que al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias “hay que meterle mano”.
“Y son frases de los propios parlamentarios, partidos en las antípodas ideológicas como el PP y Podemos dicen “ir de la mano en esto”, “este servicio no puede seguir así, con profesionales en riesgo por falta de personal, con intervenciones fallidas porque falta personal y hay que reestructurar el servicio””, recuerda Nati Canto, portavoz de los bomberos del SEPA.
Los trabajadores comentan que el gerente reconoció en dicha comparecencia tres realidades muy graves, “afirmó que un parque con auxiliares de bombero exclusivamente, de los que hay 4 en Asturias, sólo pueden actuar sin bombero en intervenciones menores, y no por falta de capacidad su categoría laboral se lo impide, ante un incendio urbano o un accidente de tráfico tendrán que esperar que llegue un bombero del parque más cercano”. Puede ser legal, operativo desde luego no lo es, y ojo, posiblemente ese bombero es un auxiliar en superior categoría. Y no lo es porque ese bombero va a demorar la resolución de la emergencia 30 minutos si es en Covalles porque va desde SMRA, 1 hora en Grandas de Salime porque va desde Barres, 1 hora en Somiedo porque va desde Proaza, 1 hora y cuarto en Ibias porque va desde Cangas del Narcea, contando con que haya bomberos en el parque y no estén fuera en otra intervención. El gerente afirma “pueden ir haciendo cosas hasta que llegue el bombero” “Si, como cualquier ciudadano” le responde el diputado.”, criticó.
La segunda de las realidades que critican los trabajadores es que se Reconoce que “cuando la intervención no puede ser acometida por una sola dotación de 3 bomberos, estos deben de esperar al siguiente parque”. Los diputados le preguntaron “¿es eficaz este método de trabajo en red?” “¿trabaja con seguridad una dotación de tres bomberos?”. “¿Qué persona, que profesional espera cuando ve a alguien sufriendo o en riesgo?”. Los diputados le han dicho “señor gerente su servicio en red no funciona, otros, como el de Navarra funcionarán tal cual están diseñados, el suyo no”
“La última de las realidades son que los 11 camiones forestales que se compraron para sustituir a los siniestrados y a los retirados por no llevar cinturón de seguridad siguen aparcados en La Morgal, después de haber sido presentados como la gran inversión en el SEPA, 5 millones de euros, estos camiones aún no están en servicio dice el gerente, “porque el supervisor que los dio de paso no se dio cuenta y fue cuando ya estuvieron entregados en Asturias cuando desde el departamento de logística lo advirtieron”. ¿Cuándo se van a poner en servicio? ¿Quién va a costear las reformas?”, comentó Canto.
Los bomberos denuncian que fue una comparecencia que dejó una vez más en evidencia la nefasta y peligrosa gestión del servicio de emergencias del principado de Asturias. “¿Qué pasa entonces? ¿Por qué la consejera sigue alcahueteando al gerente? ¿Por qué el Presidente de Asturias sigue alcahueteando a la consejera? Todo, problemas y soluciones están sangrantemente claras, los trabajadores podemos decirlo más alto, pero no más claro, falta personal, falta estabilidad y falta reorganización. Falta gestión. Los diputados de la junta lo dijeron, “hay que meterle mano al servicio de ¿Qué pasa entonces? ¿Quién frena este servicio? ¿Quién va a poner orden de una vez por todas?”, apuntó.
Noticias relacionadas
- El Principado incrementa un 75% los fondos para ayudas a proyectos arqueológicos, hasta los 70.000 euros
- Podemos Asturies pregunta al consejero sobre el mal funcionamiento de los autobuses lanzadera del Boombastic
- El Gobierno de Asturias concede 1,3 millones en ayudas para favorecer el desarrollo y la mejora de los espacios industriales
- El plan estratégico de la PAC refuerza con más ayudas la incorporación y la continuidad de las explotaciones familiares
- Los bomberos del SEPA comienzan el lunes 3 de abril una huelga indefinida
- El 5% del total de los alimentos ofertados en los centros escolares deberán ser de producción ecológica