- La Asociación de Mujeres “Les Ayalgues de Carbayín” realizan una exposición de Playmobil sobre “Muyeres Asturianes” que finaliza el 4 de junio
- Los estudiantes del colegio de Carbayín Bajo aprenden sobre kárate y diversidad funcional
- Las Fiestas del Corpus Christi Feleches vuelven a celebrarse después de la pandemia
- Rufino Cimadevilla, “Rulo de Tiñana”, recibió la Medalla de la Virgen de La Cabeza
- El sacerdote, Steven Betancourt, da las gracias a los feligreses por su acogida durante la misa de la Virgen de la Cabeza en Meres
SOCIEDAD
Siero limpia los accesos al prado de las fiestas del Carbayu
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Infraestructuras en el Medio Rural, Alejandro Villa, visitaron los trabajos de desbroce en los accesos del prado de la fiesta del Carbayu en Lugones. También estuvieron presentes Manolito "El Pegu" y Juan Cima, organizadores de las fiestas.
García aseguró que el gasto que se hace desde el Ayuntamiento para la limpieza y el desbroce es muy importante, “porque es un compromiso que hacemos con la zona menos urbana, para que esté en las mejores condiciones posibles, a lo que hay que sumar también la reparación de los caminos, se destinan más de un millón de euros solo a los caminos”, afirmó. El alcalde aseguró que está limpieza se hace coincidir con las fiestas para que este todo en el mejor estado posible. “Suelen estar desbrozando seis tractores, cuatro del contrato de mantenimiento más dos los municipales, que están hoy en el Carbayu. 250.000 euros es la partida que se destina para el contrato exterior, más los operarios y medios municipales”, explicó.
Noticias relacionadas
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo repartió junto a los Reyes Magos juguetes y material escolar
- Charla sobre Zapatismo de la Asociación el Llavaderu
- Domingo de Güevos Pintos, mercado artesano y tonada en Pola de Siero
- El pueblo de Meres homenajea a El Rilu
- Aida Nuño, ha dado a conocer el fallo del jurado con los ganadores del Premio al Comercio Innovador y Comercio de Oro
- El colegio Los Campones da a conocer a los alumnos a ocho mujeres que a lo largo de la historia han luchado por la igualdad y los derechos humanos