- La Asociación de Mujeres “Les Ayalgues de Carbayín” realizan una exposición de Playmobil sobre “Muyeres Asturianes” que finaliza el 4 de junio
- Los estudiantes del colegio de Carbayín Bajo aprenden sobre kárate y diversidad funcional
- Las Fiestas del Corpus Christi Feleches vuelven a celebrarse después de la pandemia
- Rufino Cimadevilla, “Rulo de Tiñana”, recibió la Medalla de la Virgen de La Cabeza
- El sacerdote, Steven Betancourt, da las gracias a los feligreses por su acogida durante la misa de la Virgen de la Cabeza en Meres
SOCIEDAD
La Comisión de Obras subastará un cuadro de Casimiro Baragaña durante las fiestas de El Carmín para financiar las obras de la iglesia de Pola
La iglesia parroquial San Pedro de Pola de Siero coincidiendo con la celebración de las fiestas del Carmen y Carmín ha decidido realizar dos actividades, la primera de ellas será el concierto de órgano que tendrá lugar el viernes 15 de julio a las 20.30 horas en la misma iglesia, ofrecido por el organista Joan Seguí Mercadal. La segunda de las iniciativas que se realizará al concluir este concierto será la subasta de un cuadro de Casimiro Baragaña, que ha sido donado por su familia. Gracias a esta subasta la Comisión de Obras espera recaudar algo de dinero para la reparación del templo.
El párroco, Fermín Riaño, fue el encargado de presentar estas actividades que se organizan con motivo de la “romería de Asturias”, que es la fiesta del Carmen y Carmín en Pola de Siero, que se recupera tras dos años de pandemia. Estos dos eventos serán más especiales si cabe porque tienen el claro objetivo de ayudar a la reparación del templo. “Tenemos la alegría de que la familia del artista Casimiro Baragaña nos donó una de sus obras para la rehabilitación del templo, que en su interior conserva la mayor obra de este pintor que son los tres frescos que se pueden ver y otro más que está en la iglesia más pequeña. Estamos muy agradecidos por la implicación de la familia, porque el templo se caía”, apuntó. Riaño recordó que la subasta será el día 15 de julio tras el concierto de órgano.
Este año se abrió la novena del Carmen y el domingo 17 de julio tendrá lugar la misa solemne a las 12.30 horas acompañada de grupos como El Ventolín, Los Cascaos, la Banda de Música y Afatra, además se celebrará la procesión y la danza prima.
José Antonio Noval, en representación de la Comisión de Obras explicó el procedimiento de la subasta que consistirá en la presentación de ofertas a través de un sobre, con el precio de salida de 200 euros. Iniciada la subasta las pujas irán de diez en diez euros. Los sobres se entregarán antes de las 18.30 horas del día 15 de julio en el Despacho Parroquial. Los sobres deberán constar de nombre, dirección, precio de la oferta y teléfono. El dinero que se obtenga irá destinado a sufragar las obras de rehabilitación del templo. Además, ese día y el domingo de la festividad del Carmen se venderá lotería de Navidad de la parroquia con el mismo objetivo de financiar las obras.
Noval aseguró que llevan recaudados 191.000 euros, y están a expensas de recibir la autorización de Cultura del Principado para que se puedan iniciar las obras de la primera fase lo antes posible, esperan que sea a finales de agosto.
Noticias relacionadas
- 450 persona degustaron la tradición fabada de las fiestas de Leceñes
- Justo Canga Sánchez recibió la Medalla de Oro de la Virgen de la Cabeza
- La concejala de Igualdad de Siero recibió a un grupo de motoristas vecinos de Salceda de Caselas que están recaudar fondos para la investigación del síndrome de Rett
- Sidoro Villa Costales presentará su novela "Pielgos de Llercia" el 14 de diciembre en el Cuévano
- Los alumnos del IES Astures aprenden sobre nutrición
- La Asociación Siero Jacobeo completó la segunda etapa del "Camino Lebaniego"