- El CP El Cotayu apostó por la intergeneracionalidad en su convivencia anual
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta en el concejo de Quirós
- Finaliza Agrosiero con la entrega de los premios del XL Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto
- Dólar y Dumba, Mejores Berrón y Gocha del XV Concurso Exposición de Gochu Asturcelta
- Amauris Lapauta ganó el Concurso de Escanciadores de Agrosiero
SOCIEDAD
Los vecinos de San Miguel de la Barreda ya pueden hacer uso de su Centro Social
El viernes 24 de junio se inauguró el Centro Social de la parroquia de San Miguel de la Barrera, que se encuentra próximo a la iglesia parroquial. Fueron muchos los vecinos que no quisieron perderse este acontecimiento tan esperado por todos.
El primer teniente alcalde, Alberto Pajares, recordó que la construcción del centro social se impulsó en el anterior mandato, fruto de innumerables reuniones con el presidente de la Asociación de Vecinos y ex alcalde de barrio, César Solís, y el fallecido concejal del Pinsi, Juan Camino, que fue una de las personas que más luchó en las negociones por llegar a este acuerdo, aunque también lo apoyaron otros grupos municipales.
“Después del acuerdo se construyó este edificio tan bonito, que es un lujo para el pueblo. Se construyó porque San Miguel es una de las dos parroquias que no cuentan con las escuelas como Centros Sociales, ya que en su día se vendieron. Era de justicia que la parroquia contara con un centro para desarrollar sus actividades”, apuntó. Pajares recordó que cuando se iba a inaugurar llegó la pandemia y tuvo que paralizarse. La inversión fue de 190.000 euros.
El presidente de la Asociación de Vecinos San Miguel dela Barrera, César Solís, comentó que el colectivo lleva luchando desde el año 2000 por contar con un centro social, ya que las escuelas fueron vendidas a principios de los años 80. “No teníamos donde reunirnos y cada vez que lo hacíamos teníamos que pedir la iglesia, el bar o una nave. Tampoco podía hacer ninguna actividad y ahora vamos a intentarlo si la gente quiere participar. Abriremos y según las peticiones de los vecinos se realizarán. Gracias al equipo de gobierno y a Juan Camino por hacerlo posible, aunque costó muchos sudores.”, afirmó. La parroquia cuenta con 250 vecinos.
Noticias relacionadas
- Los alumnos del IES La Fresneda compartieron su mañana con el inventor del móvil: Martin Cooper
- 145 “Acreditaciones Jacobeas” entregó este año la Asociación Siero Jacobeo
- La Asociación Biodevas y los alumnos del IES Río Nora realizaron una limpieza de residuos en la playa de Verdicio
- 820 euros recaudó la Cofradía de San Antonio de Lieres en el mercadillo solidario a favor del Comercio Justo
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 2 de marzo la ruta circular Pico Coalnegro - Pinganón Txarin
- La Asociación Cultural La Meruxa celebró su aniversario con un festival de la canción asturiana