- El PP considera que la ampliación de horarios de los centros de estudios es una medida electoralista por parte del equipo de gobierno
- IU Siero solicita que el alumnado de la zona rural tenga derecho al comedor y al transporte de manera gratuita
- Eduardo M. Llosa: “Fue uno de los plenos más corto y con menos contenido”
- El PP de Siero propone crear a un aparcamiento público en el solar del matadero de Pola de Siero
- El candidato a la alcaldía de Siero por el PP propone crear un transporte lanzadera de La Fresneda a Lugones
VIDEOS
Somos Siero asegura que el Ayuntamiento debe velar porque se cumpla la ley y luchar por ello
El portavoz de Somos Siero, Javier Pintado, aseguró que este mes de mayo se trató en el pleno ordinario la estabilización de las plazas del personal público del Ayuntamiento de Siero, “gracias a los avances en materia laboral que se han realizado en el gobierno central de la mano de Unidas Podemos se ha conseguido la estabilidad. Pero esta ley hay que cumplirla no discutirla y el Ayuntamiento de Siero es a lo que se ha dedicado, ha ido en contra de los propios informes que solicitaron, como no era lo que les gustaba no les hicieron caso después de pagarlos. Lo que han hecho que las trabajadoras de las escuelas de 0 a 3 no estén en ese proceso. Es cierto que es una competencia impropia la de las educadoras, pero también es cierto que quien paga es el Ayuntamiento de Siero y puede afectar para no llegar al ratio del 8% , que es lo máximo que se puede tener de plantilla municipal sin plaza fija”, destacó.
Pintado comentó que no entienden como siendo secretario general del PSOE, una persona que tiene la responsabilidad sobre la administración pública en el Principado de Asturias, no habla con el alcalde y se ponen de acuerdo para dar una solución y cumplir la ley. “En este Ayuntamiento a veces solicitar que se cumpla la ley es algo casi imposible, por ello votamos en contra y exigimos que se cumpla la ley y se de estabilidad a estas familias que llevan años sirviendo al Ayuntamiento de Siero”, destacó.
En cuanto al contrato de la recogida de la basura, aseguró que su grupo se abstuvo porque no les gusta la dinámica que se está llevando. “Hemos pedido que se valorará la remunicipalización del servicio y no se ha tenido en cuenta, incluso se va a ir a una privatización mayor del servicio. “El modelo que se coge no se está analizando suficientemente y de la manera adecuada como para tener claro que va a pasar si no llegamos a los ratios de reciclaje, que es una obligación legal y que también nos van a sancionar. Por hacer ahora mismo un recorte en el gasto luego no demos los ratios y tengamos que pagar sanciones. Es una fase previa que todavía se puede prevenir”, comentó.
Somos votó a favor de la contratación del servicio de energía para los espacios de la Fundación Municipal de Cultura y los del Patronato Deportivo, porque se incluye que el 100% de la energía tiene que venir de fuentes renovables, pero echan en falta la apuesta por generar electricidad en los espacios públicos.
El portavoz se mostró completamente de acuerdo con la moción de Ciudadanos que solicita la construcción de más escuelas de 0 a 3 en Siero, “es necesario, porque vemos las lista de espera y es una necesidad urgente y de ahora. Se tienen que poner de acuerdo el Ayuntamiento de Siero y el Principado”, explicó.
La otra moción la presentó Somos e IU en conjunto y pedían que se estudiara si se están cumpliendo íntegramente las medidas correctivas para que no afecte a la salud de los vecinos de Cabriles una macrogranja de cerdos, que está en un bosque de titularidad pública. “Tenemos problemas con el agua que están bebiendo los vecinos, que da unos niveles de contaminación muy altos y no es apta para el consumo humano. Siempre defenderemos que se lleven empresas a la zona rural, como a cualquier otro sitio, pero no a cambio de cualquier cosa”, afirmó.
En ruegos y preguntas recordaron al situación de los trabajadores de Delcom, una empresa que trabaja para Amazon en el reparto, “demuestra que esta multinacional debilita la posición de los trabajadores, denigra los rendimientos de trabajo, ya que cada vez se trabaja más y se cobra menos y como incluso impiden la movilización sindical, nos solidarizamos y nos preocupa mucho que este modelo se amplifique con la próxima llegada de la multinacional. La administración no puede dedicarse a aplaudir lo que llega, sino que ha de hacer que se cumpla la ley y tiene que luchar por ello”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Somos acusa al equipo de gobierno de no querer trabajar y de no querer que les controlen
- Foro Siero considera interesante la mejora de la zona del polideportivo Leandro Domínguez y el IES Río Nora
- IU muestra su silencio ante la reducción de las comisiones informativas
- El PP de Siero propone crear a un aparcamiento público en el solar del matadero de Pola de Siero
- El PP considera que la ampliación de horarios de los centros de estudios es una medida electoralista por parte del equipo de gobierno
- Eduardo M. Llosa considera que el pleno fue importante por cuestiones de renovación interna del Ayuntamiento