- El Ayuntamiento de Siero renovará el saneamiento de la calle del Sol, en Lugones
- Entra en funcionamiento el servicio de limpieza y recogida de resto vegetales de podas en Siero
- Podemos Siero demanda una actuación en El Puente Vieyu y el entorno del Nora a su paso por Lugones
- La Pola cuenta con un tótem cuenta bicicletas
- El Ayuntamiento de Siero se adhiere al Clúster Smart City Asturias
POLíTICA
La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña solicita al gobierno que se reúna con la Plataforma en contra del Cierre de la OMIC
La Unión Comarcal de CCOO Siero- Piloña quiere mostrar su apoyo a la Plataforma Vecinal en contra del cierre de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) en el Ayuntamiento de Siero.
Se solicita al gobierno municipal que se reúna con esta agrupación de vecinos y despeje las dudas que ciernen sobre el citado servicio de atención ciudadana, asegundado su continuidad y la estabilidad del mismo.
CCOO considera que esta oficina presta un servicio público muy necesario, especialmente en el contexto de economía globalizada, con grandes empresas con cláusulas complejas que generan situaciones de clara indefensión para las personas consumidoras. Esta oficina permite, además que personas que no pueden afrontar el gasto de servicio privado, como es una gestoría, se sirvan de este recurso, que democratiza y garantiza los derechos de los vecinos. El sindicato piensa también que el hecho de que servicios de este tipo estén cerca de las personas, con atención presencial, mejora la calidad de los servicios que el municipio ofrece a sus ciudadanos, en especial de personas mayores y otros colectivos que necesitan un mayor apoyo y atención en este sentido.
La OMIC es un servicio necesario para la ciudadanía de Siero, al igual que lo son los Centros de Dinamización Tecnológica, conocidos como telecentros y que se han cerrado en este concejo. Cada vez son más los trámites burocráticos, en todo tipo de instituciones que requieren hacerse de manera telemática y la administración local, la más cercana a los vecinos, tiene que ofertar formación amplia y variada en esta materia, así como equipos tecnológicos de acceso público a internet para la realización de gestiones públicas o de carácter privado.
CCOO reitera la necesidad de mantener abierto la OMIC, así como de recuperar la red de telecentros, pues ambos recursos son servicios esenciales para los sierenses.
Noticias relacionadas
- Ciudadanos pide que en el Ayuntamiento de Siero se haga Bizum
- Siero mejora el camino de Les Comadres, en Pola de Siero
- El Mercado de Ganados de Pola retoma su actividad y se calculan que en estas dos semanas de parón se han dejado de facturar dos millones de euros
- Siero gasta casi 22.000 euros en renovar las máquinas de los gimnasios de Pola, Lugones y El Berrón
- Siero abrió el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas a las asociaciones del concejo
- El nuevo punto limpio de Siero, ya en obras, abrirá en el primer trimestre de 2024