- El fotógrafo de montaña, Javier Camacho, presentará en Auditorio de Pola su proyección audiovisual "La Cumbre del Everest"
- La Asociación Soñando Muñecas organiza un mercadillo solidario el 3 de diciembre en el Centro Polivalente de Lugones para potenciar la educación en Etiopía
- Los alumnos de 6º del colegio Celestino Montoto organizan un Mercadillo navideño
- El IES Río Nora realizó diferentes actividades con motivo del 25N
- El colegio público Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
SOCIEDAD
Los alumnos de los institutos de Pola de Siero conocieron de cerca a la Policía Nacional
Los 400 alumnos de Pola de Siero que cursan 1º y 2º de ESO en los IES Escultor Juan de Villanueva y Río Nora disfrutaron este viernes, 20 de mayo, de la exhibición de la Policía Nacional que tuvo lugar en el aparcamiento de autocaravanas, próximo al IES Juan de Villanueva.
La demostración comenzó con las Unidades Especiales de la Jefatura Superior de Asturias, que cuentan con una formación especial diaria en su especialidad, y fue la UPR la que realizó la exhibición con las motos de gran cilindrada y las eléctricas, cuentan con disponibilidad y movilidad, ya que en cualquier momento se pueden trasladar con todo su material a la otra punta de España.
Después les tocó el turno a los guías caninos que llevaron perros detectores de drogas y explosivos. En Asturias hay perros que detectan acelerantes del fuego, de búsqueda, localización y de búsqueda de billetes de curso legal. Su exhibición en hizo en conjunto con los TEDAX para detección de explosivos, donde se usó el robot y después uno de los agentes armado con el traje especial que pesa 36 kilos, se trasladó hasta el lugar donde estaba el explosivo para comprobar que no había problemas. Los TEDAX se crearon en 1975 y han realizado más de 350.000 actuaciones, en Asturias es muy frecuente que se les llame para detectar obuses de la guerra civil, que se encuentran en obras.
También los responsables del subsuelo enseñaron a los chavales todo el material que emplean y explicaron su labor. Esta unidad se creó en 1958 y en todas las ciudades existe, incluido en la comisaría de Siero. Se encargan de vigilar y prevenir cuando se realizan dispositivos. Bajan al subsuelo con todo el equipo y necesitan un buen entrenamiento físico.
La Policía Nacional se ha adaptado a los tiempos y cuenta con sus propios drones. Los alumnos pudieron ver drones de diferentes tamaños y el material de inhibición, presentaron el Aeroscope, que es una antena fija especializada para detectar drones y la ubicación del piloto y tienen una escopeta antidrones, que es un arma que se emplea para neutralizar posibles drones que sobrevuelan el espacio aéreo.
Todas estas unidades requieren de una formación necesaria diaria. En último lugar, la Policía Científica mostró a los chavales su trabajo, ya que son la mente de este cuerpo de seguridad, no solo identifican a las personas por las huellas dactilares, sino que hacen trabajos de antropología forense, criminalística, falsificación y la inteligencia científico policial. También llevaron un coche de policía inteligente que detecta con el escaneo de la matrícula si el propietario tiene antecedentes.
Iris Rodríguez, delegada de Participación Ciudadana e Inspectora de la delegación, explicó que se encargan de llevar a cabo el Plan Director, que además de otras actividades se realizan charlas en los centros educativos, pero también se hacen exhibiciones, aunque la pandemia las paralizó pero ahora se están retomando. “El objetivo es acercar la Policía a los chavales de los IES, se unificó la actividad y se mostró todos los medios con los que cuenta la Jefatura Superior de Policía de Asturias. Los alumnos realizan muchas preguntas en las charlas, ya que tratamos temas de interés, porque nos actualizamos a sus necesidades. Tratamos de que confíen en nosotros y que tengan esa cercanía de preguntarnos directamente”, destacó.
Noticias relacionadas
- El Grupo Picu Fariu organiza les XXII Xornaes de Montaña del 23 al 25 de marzo en el Auditorio de Pola de Siero
- Los bailarines de ballet clásico de la Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño formarán parte del elenco de "El Cascanueces"
- Lieres celebrará el domingo 9 de julio la fiesta de San Antonio
- Los vecinos de San Miguel de la Barreda ya pueden hacer uso de su Centro Social
- El Hogar de Pensionistas San Martín de La Carrera homenajeó a sus Socios Mayores
- Ramón Quirós se despide de su etapa laboral en el XXV Festival Internacional de Folclore de Siero “María Campo”