- El equipo de intervención técnica de apoyo a la familia de Siero atendió a 183 menores en 2024
- 133 mujeres cuentan con protección policial o de la Guardia Civil, en Siero y Noreña
- Siero finaliza la obra de mejora de una acera en Santiago de Arenas
- Se inicia en junio la obra completa del Bulevar de Lugones
- Siero regula los horarios de uso de las pistas multideporte de los parques municipales
POLíTICA
Siero solicita la declaración de la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados para la ejecución de las obras de saneamiento de Ferrera y Otero y de la fase 4 de Pañeda, Poladura y Casa de Anes
La concejala de Urbanismo; Accesibilidad; y Patrimonio Histórico y Cultural, Susana Madera, y el concejal de Infraestructuras en el Medio rural; Desarrollo Agrario y Ganadero; Zonas Verdes y áreas de esparcimiento; y Bienestar Animal, Alejandro Villa, informaron de que la Junta de Gobierno Local, celebrada hoy, aprobó la solicitud al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias de la declaración de la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por la ejecución de los proyectos de saneamiento de la primera fase de Ferrera y Otero y de la cuarta fase de Pañeda, Poladura y Casa de Anes.
La primera fase del proyecto de saneamiento de los núcleos de Ferrera y Otero, en las parroquias de La Carrera y Celles, con un presupuesto de 854.921,04 euros, conlleva la expropiación de 12 fincas. Esta primera fase llevará la red al núcleo de Ferrera, en La Carrera, que suma una población total de 120 habitantes. El trazado supone la construcción de 2.831 metros de colectores. El coste por habitante de la realización de este saneamiento asciende a 7.054,98 euros.
En cuanto a la fase 4 de Pañeda, Poladura y Casa de Anes, cuenta con un presupuesto de 515.178,01 euros, llevará el saneamiento a la localidad de Pañeda Nueva y dará servicio a 135 vecinos., creando una nueva red de 2.640 metros de longitud. El coste por habitante 4.293,16 euros. En total, el Saneamiento de Pañeda, sumando todas las fases, supone una inversión de 2.054.066 euros dando servicio a 510 vecinos con una red de 10.597 km.
El Ayuntamiento de Siero lleva invertidos un total de 18.649.229,79 millones de euros desde 2015, dando servicio a 5.863 vecinos y 213 empresas construyendo una red de 57,848 km, lo que supone una inversión por habitante de 3.180,83 euros. Madera ha puntualizado que este hecho ejemplifica “el compromiso del equipo de gobierno con el medioambiente. Además, esta línea clara de actuación de mejora de servicios, tan vitales como el saneamiento, potencian el atractivo de nuestro concejo haciendo de Siero un lugar para vivir”.
La edil de urbanismo destacó que “comenzamos en el mes de marzo con la tramitación de este expediente, aprobando la relación de bienes afectados por estas obras y, tras la notificación y su publicación en el BOPA de la misma y de resolver las alegaciones presentadas, hoy finalizamos esta parte de la tramitación con la solicitud al Consejo de Gobierno de la urgente ocupación. Hemos tratado de ser lo más ágiles posibles, respetando todos los plazos legales, ya que este es un proceso largo. Una vez que el Consejo de Gobierno lo ratifique se procederá a notificar a los afectados el Acuerdo que se adopte, para posteriormente fijar, en primer lugar, la fecha de levantamiento de actas previas a la ocupación de los bienes y, en segundo lugar, las de pago y ocupación definitiva, que permitan al Ayuntamiento disponer de los bienes y así ejecutar las obras”.
Ambos proyectos, recogidos en la modificación de crédito para la utilización del remanente líquido de tesorería de 2022, se están tramitando en paralelo en la parte expropiatoria y en la de contratación con el objetivo de que las obras estén adjudicadas y listas para comenzar una vez llevado a cabo el levantamiento de actas definitivas y de pago.
Noticias relacionadas
- Se reanudan las obras de construcción de la conexión peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda
- El Ayuntamiento de Siero participa, un año más, en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa
- Ángel García asegura que las fortalezas de Siero son: la posición geográfica, el suelo y la buena gestión municipal
- El Ayuntamiento de Siero licita la primera fase del saneamiento de Limanes
- Izquierda Unida de Siero presenta su propuesta para el desarrollo del plan de empleo de 2022
- 30 años de la cafetería El Cruce, en El Berrón