- Argüelles celebra con una misa y espicha la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregará el bollo a los socios el día 1 de mayo
- GALERÍA DE IMÁGENES: Lugones disfrutó a las procesiones del Viernes Santo
- El Vía Crucis da inicio al Viernes Santo en Lugones
- Los días 13 y 14 de septiembre tendrá lugar el IV Encuentro Motero de los Potrincos de Cayés
SOCIEDAD
El Berrón demuestra su cariño al Doctor Federico Enterría Domínguez
El médico de familia, Federico Enterría Domínguez, recibió el galardón “Berroñés 2022”, que entrega la Asociación Amigos de El Berrón y consiste en una recreación de la figura del Ferroviario sita en la localidad sierense, hecha en bronce y está realizada por el escultor Luelmo. Al evento acudieron más de 80 personas, entre vecinos de El Berrón y La Fresneda, amigos y familiares.
El presidente de la Asociación Amigos de El Berrón, José Luis Díaz, fue el encargado de romper el hielo y aseguró que Enterría es muy apreciado y querido en el pueblo de El Berrón, además recordó que durante 22 años estuvo al frente de la consulta y ha dejado una gran huella en los pacientes. “Su humanidad y buen hacer han calado hondo en nuestros vecinos, aun es el día de hoy en la que sus expacientes, junto a sus colegas y amigos guardamos un grato recuerdo de él y venimos a homenajearle todos en este acto”, aseguró.
En nombre de sus amigos de La Fresneda intervino, Álvaro Álvarez, que quiso destacar que en los tiempos que se corren es muy importante reconocer y cuidar a las personas que han aportado cosas importantes a la comunidad y que sean ejemplo para otros. “El buen médico trata la enfermedad, pero el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad. Este es el caso que tratamos, un médico que ha aplicado sus conocimientos como un humanista, es decir, poniendo arte y sentimiento, pasión y alma en el trato diario con el dolor, la angustia y a la pena de sus pacientes. Tampoco me ha sorprendido que haya sino uno de los pocos médicos de atención primaria que se han prestado voluntarios, haciendo una pausa en su justa jubilación para echar una mano y lo que fuera necesario para paliar en la medida de lo posible las carencias con ocasión de la terrible pandemia”, comentó.
Álvarez aseguró que además de El Berrón, La Fresneda también se ha beneficiado de su nueva vida, porque en broma alguna vez dijo que iba a poner una consulta en esta localidad, ya que le paran los vecinos para consultarle cosas.
El propio Enterría quiso dar las gracias a los vecinos de El Berrón por este galardón, que considera que no merece, “lo único que hice fue prestar mis servicios como sanitario público a este querido pueblo durante 22 años. Tenía diez años cuando mi padre que era comerciante en Llanes me trajo a estudiar a Oviedo, en una DKV de cuatro marchas, logramos la increíble velocidad en la recta de Lieres de 70 kilómetros/hora y nos topamos en El Berrón con el cruce, la modernidad, había un guardia urbano que ordenaba el tráfico, Juan Pedregal. Posteriormente en los viajes de vuelta a casa en vacaciones, en tren, siempre me llamó la atención la Estación, con su café bien surtido y una especie de torre de control de agujas, en frente de la Casa Colegial, una buena señora vendedora ambulante que ofrecía cacahuetes y plátanos en los andenes. La verdadera visión de El Berrón la tuve cuando empecé a trabajar y me di cuenta de la calidad humana de este pueblo, habitado por gente llegada de toda Asturias y de otras provincias limítrofes. Sois un tipo de gente solidaria, que vive y deja vivir, que os ocupáis de los demás para ayudar, no para complicar. Estoy orgulloso de haber servido a este pueblo a través del centro de salud con magníficos compañeros de la sanidad pública, nadie puede tener plena salud si su vecino no la tiene, eso lo ha demostrado la pandemia. En mi vuelta al trabajo recientemente me di cuenta del aumento de trastornos mentales sobre todo entre la gente joven, querida familia de aquí y de El Berrón muchas gracias”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Arrancaron las fiestas de San Martín de La Carrera en El Berrón con el pregón de Ángel González
- La Asociación Boiodevas inicio octubre con varias actividades
- La Cofradía de San Antonio de Lieres organizó un mercadillo solidario a favor de Ucrania
- Gran éxito de la 2º Feria- Mercado de Quesos Asturianos Artesanía y Sidra en El Berrón
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará la travesía Puente Miera, Pico La Polvorina y Areñes en Piloña
- La Asociación de Amas de Casa “Nuestra Señor del Carmen” celebró su festival del Día de la Madre