- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
La Asociación de Vecinos de San Miguel de la Barreda comienza a dar uso al Centro Social
El jueves, 13 de octubre, la Asociación de Vecinos de San Miguel de La Barreda dio comienzo a su actividad en el Centro Social de la localidad, aunque a principios de septiembre, coincidiendo con la fiesta del pueblo, se repartió el bollos y la botella de vino entre los socios y colaboradores, la intención es que lo comieran todos juntos en la instalación y compartieran el momento.
Lo primero en arrancar es la lotería y los juegos de mesa, ya que se abrirá todos los jueves de 17 a 19.30 horas, para que los vecinos puedan reunirse, pero no descartan ampliar la oferta de actividades, con curso, talleres o charlas. El presidente de la Asociación, César Solís, aseguró que este primer día mucha gente ha acudido al centro, la intención es organizar una fiesta en Halloween, el Amagüestu y Carnavales si la gente se anima a venir. “En este momento, contamos con 85 socios, sería bueno llegar al centenar para poder realizar cursos y demás. El centro se abrirá según la demanda de los vecinos, pero optamos por abrir todos los jueves y si quieren ampliar a más días se hará sin problema”, apuntó.
Solís asegura que para los vecinos es un éxito poder contar con esta instalación, después de más de 20 años demandándola, “agradecemos al equipo de gobierno y toda la corporación que saliera adelante, pero fue sobre todo gracias a Juan Camino, que fue uno de los promotores y el que lo sacó adelante. El problema era que no había un terreno y las escuelas se vendieron en los años 80, pero ya tenemos nuestro propio centro social. Porque antes nos teníamos que reunir en la iglesia, que nos la cedía el sacerdote”, recordó.
Noticias relacionadas
- Isaura Souza: “Somos como una familia y eso no hay dinero que lo pague"
- La Asociación de Vecinos de Negales celebró la tradicional noche de San Juan
- Lugones recupera la procesión del Viacrucis después de dos años
- Los alumnos del IES Astures realizaron actividades relacionadas con la movilidad activa y en bicicleta
- Carbayín Alto celebró su Xornada Sidrera
- La exposición fotográfica de Muñó reunió al alumnado de varias generaciones alrededor de su escuela indiana.