- Los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeracional con los residentes del ERA, con motivo del Día del Libro
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
- Amigos y militares participarán en una misa en honor a Manuel Suárez Peñalosa, en la iglesia de Tiñana
- GALERÍA DE IMÁGENES: Fermín Riaño: “Los Güevos Pintos son el reflejo de esta villa”
SOCIEDAD
La Asociación de Vecinos de San Miguel de la Barreda comienza a dar uso al Centro Social
El jueves, 13 de octubre, la Asociación de Vecinos de San Miguel de La Barreda dio comienzo a su actividad en el Centro Social de la localidad, aunque a principios de septiembre, coincidiendo con la fiesta del pueblo, se repartió el bollos y la botella de vino entre los socios y colaboradores, la intención es que lo comieran todos juntos en la instalación y compartieran el momento.
Lo primero en arrancar es la lotería y los juegos de mesa, ya que se abrirá todos los jueves de 17 a 19.30 horas, para que los vecinos puedan reunirse, pero no descartan ampliar la oferta de actividades, con curso, talleres o charlas. El presidente de la Asociación, César Solís, aseguró que este primer día mucha gente ha acudido al centro, la intención es organizar una fiesta en Halloween, el Amagüestu y Carnavales si la gente se anima a venir. “En este momento, contamos con 85 socios, sería bueno llegar al centenar para poder realizar cursos y demás. El centro se abrirá según la demanda de los vecinos, pero optamos por abrir todos los jueves y si quieren ampliar a más días se hará sin problema”, apuntó.
Solís asegura que para los vecinos es un éxito poder contar con esta instalación, después de más de 20 años demandándola, “agradecemos al equipo de gobierno y toda la corporación que saliera adelante, pero fue sobre todo gracias a Juan Camino, que fue uno de los promotores y el que lo sacó adelante. El problema era que no había un terreno y las escuelas se vendieron en los años 80, pero ya tenemos nuestro propio centro social. Porque antes nos teníamos que reunir en la iglesia, que nos la cedía el sacerdote”, recordó.
Noticias relacionadas
- Éxito en la actividad “Descubrimiento del Bosque de La Cebera”, durante las Fiestas de Lugones
- Muñó repartió el bollu y sorteó una caja de marisco entre los socios y socias
- Más de 150 coches clásicos se dieron cita en el prado de las fiestas de Feleches
- El colegio Peña Careses ha recibido una subvención del Ministerio de Educación para su proyecto: “Plantando la semilla de la felicidad”
- La Pola celebra Les Comadres del 7 al 9 de febrero
- La Asociación de Festejos de Argüelles celebra la Seronda con una gran fabada