- Los menores de Lieres pudieron entregar sus cartas a los Reyes Magos
- Podemos se opuso a la cesión de la carretera de la Belga porque considera que hay carreteras en peor estado
- Podemos Siero pide bonificaciones en el PDM para personas con diversidad funcional
- El PP considera que además de médicos también se necesita un nuevo centro de salud en El Berrón
- Silvia Tárano: “Las vecinas y vecinos proponentes y Podemos encontramos insultante que sus demandas se reduzcan a cumplir la ley”
VIDEOS
El PP apuesta por incluir un informe arquitectónico en la ordenanza del uso de terrazas para conseguir que sean legales en todas las zonas
El portavoz del Partido Popular, Hugo Nava, destacó que el punto más destacado del pleno ordinario del mes de marzo fue la aprobación de la modificación de crédito, que ascendía a 12 millones de euros de los cuales los populares tuvieron la oportunidad de negociar con el equipo de gobierno, “es un documento con unas obras muy concretas a ejecutar este año y está por encima el bien y el mejorar el concejo. El PP ha ido adquiriendo una serie de compromisos con los vecinos que entendemos que son coherentes y que podían tener una ejecución para su solución. Estamos muy contentos, porque hemos negociado 4 millones de euros en esa modificación, un ejemplo es el saneamiento en Otero, la última fase de Tiñana o el de Hevia. En Pola de Siero se pidió una reforma para la calle Florencio Rodríguez; en Lugones la peatonalización de Severo Ochoa y muchas mejoras para la zona del Carbayu”, apuntó.
Nava recordó que el PP presentó una moción, la creación de la acera en Lieres en la carretera nacional, desde su paso por Solvay hasta el centro de salud, “una acera muy importante de cara a los vecinos, para fijar población y sobre todo por seguridad. Somos conscientes de que hay otras localidades que lo necesita, pero hemos empezado por Lieres y ha salido adelante”, apuntó.
Los populares realizaron una enmienda a la moción de Izquierda Unida, sobre la modificación de la ordenanza municipal del uso de terrazas y de convivencia, “la vemos muy peligrosa y creemos que debemos ir paso por paso, hay que lograr esa convivencia, pero arquitectónicamente tenemos que hacer un análisis para ver zonas o calles son los puntos negros y como se pueden solucionar a corto plazo. Se busca la convivencia pero también que los hosteleros puedan poner sus terrazas de manera legal y continuada. Pueden seguir con las mismas condiciones que tenían en la pandemia, pero se debe reestructurar el concejo para que puedan colocar las terrazas de manera legal”, destacó.
Noticias relacionadas
- Eduardo M. Llosa considera que el pleno fue importante por cuestiones de renovación interna del Ayuntamiento
- El PP pide contundencia para acabar con la problemática del monte Cabriles y dar una solución a los vecinos
- El PP considera que además de médicos también se necesita un nuevo centro de salud en El Berrón
- IU y PSOE presentaron una moción conjunta para la mejora del ferrocarril en la comarca
- El PP criticó las formas del equipo de gobierno a la hora de reducir el número de comisiones informativas, que considera que coarta los derechos y deberes de la oposición
- Tere Álvarez: “El altruismo no puede suponer la precarización de los artistas locales”