- Los menores de Lieres pudieron entregar sus cartas a los Reyes Magos
- Podemos se opuso a la cesión de la carretera de la Belga porque considera que hay carreteras en peor estado
- Podemos Siero pide bonificaciones en el PDM para personas con diversidad funcional
- El PP considera que además de médicos también se necesita un nuevo centro de salud en El Berrón
- Silvia Tárano: “Las vecinas y vecinos proponentes y Podemos encontramos insultante que sus demandas se reduzcan a cumplir la ley”
VIDEOS
Malestar en el PP al no aprobarse la moratoria de un año para la instalación de parques de baterías en el concejo
El portavoz del Partido Popular, Juan Luis Berros, comentó que este mes de septiembre se celebraron dos plenos, uno ordinario y otro extraordinario. La particularidad y lo importante del primero fueron la aprobación de los presupuestos generales del Ayuntamiento para el año 2025. “El Grupo Municipal del Partido Popular se ha opuesto a la aprobación de esos presupuestos en base a varias consideraciones, pero las más importantes, a los efectos de que los vecinos de Siero conozcan, las razones concretas por las que nos hemos opuesto son las siguientes. En primer lugar, porque se produce un aumento que supone un expolio fiscal de los ingresos por medio de lo que son impuestos, tasas y precios públicos. Es decir, hay una subida de tasas de más del 34%, hay una subida del impuesto sobre construcciones de más del 18%, hay una subida del IBI de más del 4,7% y así igual con la contribución urbana y con otros impuestos municipales”, explicó.
En cuando a los gastos comentó que no pueden estar conformes con el Ayuntamiento, “por una cuestión de principio, es decir, hay más de 20 millones de euros depositados en entidades financieras y resulta que se están subiendo los impuestos a los ciudadanos de Siero. Con esos 20 millones de euros que existen, se congelarían los impuestos en primer lugar y se podrían abordar muchísimas de las inversiones y durante varios años y gastos corrientes que tiene el Ayuntamiento”, apuntó.
Berros afirmó han pedido una explicación sobre los gastos, “que no se nos ha dado en absoluto. Sobremanera cuando le hemos preguntado expresamente por qué existen presupuestados 100.000 euros de gastos de publicidad y propaganda para los miembros de los órganos de gobierno del Ayuntamiento, contando que la oposición, ningún grupo, ningún concejal de la oposición va a gozar ni va a disponer ni un solo euro de esos gastos de publicidad y propaganda. Evidentemente no hay que ser físico cuántico para establecer que esos gastos de publicidad y propaganda son para propia utilización del equipo de gobierno, con el alcalde a la cabeza en propaganda y publicidad lógicamente en medios de comunicación”, afirmó.
Otras partidas con las que no están de acuerdo es la dedicación de 40.000 euros al programa de Muralia, “no estamos de acuerdo con que en el presupuesto se se dote 18.000 euros única y exclusivamente para promoción de turismo, no estamos de acuerdo con el sistema, con el programa de subvenciones totalmente insuficientes para sociedades de festejos, hogares de pensionistas, corales, grupos folclóricos, bandas de música, clubes deportivos y asociaciones deportivas. Hay una dotación presupuestaria absolutamente insuficiente que ya nos determina que el Plan General de Ordenación Urbana, ni siquiera para el año 2025, se va a actualizar o se va a remodelar, lo cual es importantísimo para Siero, y en definitiva no podíamos votar a favor.
Pleno extraordinario
En el pleno extraordinario se trató la instalación de sistemas de almacenamiento de baterías, porque hay hasta 5 solitudes en el Ayuntamiento de Siero. “Hay una serie de vecinos que han intervenido en el Pleno Municipal, donde han expuesto las razones reales, concretas, por las cuales no quieren un parque de baterías. Pues eso es también lo que apoya el Grupo Municipal del Partido Popular, es decir, pedíamos algo tan sencillo, tan simple y tan jurídicamente viable como una moratoria en la aprobación, en la tramitación administrativa de este tipo de autorizaciones, porque nos dice la comunidad autónoma del Principado de Asturias, que efectivamente existe un vacío legal. Desde la Presidencia del Pleno Municipal se nos ha dicho no vamos a aprobar ninguna moratoria, no admitimos ninguna moratoria. Si alguien nos pide un parque nosotros lo tramitaremos. Y eso sí que no solamente va contra la ley, sino que va contra los intereses de todos los vecinos de las zonas afectadas de San Miguel de la Barreda, Arguelles, Granda y Medes”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Ciudadanos pide que se limpie el vertedero ilegal que se encuentra en el Cueto
- El PP considera que la ampliación de horarios de los centros de estudios es una medida electoralista por parte del equipo de gobierno
- El PP de Siero solicitó los reconocimientos del concejal Juan Aurelio Bode y el fotógrafo Charly López
- Javier Pintado: “El alcalde no soporta la transparencia de la administración y que otras personas tomen decisiones”
- El PP votó en contra de la implantación de la zona de bajas emisiones en La Pola
- El PP criticó las formas del equipo de gobierno a la hora de reducir el número de comisiones informativas, que considera que coarta los derechos y deberes de la oposición