- polArte y La Cartera de los Recuerdos celebraron el Día Mundial del Alzheimer exponiendo las obras de todos los centros y residencias de mayores de Pola de Siero
- El autobús para donar sangre se encuentra hoy, miércoles 20 de septiembre, en El Berrón
- Los Sidros, Cabezudos, agrupaciones folclóricas y la carroza ganadora de Valdesoto participaron en el desfile del Día de América, en Oviedo
- El Club Alpino de Lugones celebra su “Aniversario 50+3”
- La Cartera de Los Recuerdos realiza un proyecto con el fin de visibilizar el Alzheimer en el Día mundial de esta terrible enfermedad
SOCIEDAD
Las mascotas de Lugones fueron bendecidas
El domingo 16 de enero la iglesia San Félix de Lugones, con motivo de la festividad del patrón de los animales, San Antonio Abad, volvió a recibir a los feligreses acompañados de sus mascotas: hámster, cobayas, gallos, perros, gatos y lo más exótico de esta edición fueron dos bichos palo y uno hoja, que su dueña Clara llevó por primera vez a bendecir. “No tienen nombre porque tengo muchos que son más pequeños y me cuesta distinguirlos a todos. Los tengo desde el año pasado y me encargo de limpiarles, cambiarles el agua y sobre todo voy a buscar zarzas, que es lo que ellos comen. También tengo un gato en casa, pero solo hemos traído los bichos”, explicó.
Los hermanos Nicolás y Santiago, acudieron a la iglesia con su mascota Cofi, “nos habíamos olvidado de traerlo y mi madre al final nos lo acercó para bendecirlo. Lo tenemos hace 6 meses y se porta muy bien”, explicaron.
Pelayo acudió a la celebración con sus tres cobayas: Oreo, Rayo y Chiqui, para que fueran bendecidas. “Es la primera vez que las traemos, estuvimos pensando ayer si traerlas o no y al final decidimos que sí”, comentó.
Uno de los animales que nunca falta es el gallo de Jorge Cabal, vecino del Puente Vieyo, “el gallo ha crecido mucho y no me cabía la gallina, así que solo le traje a él que se llama “Si canto me subo” y ella se llama “Si pongo supongo””, aseguró. Nico llevó a la bendición a su perra Mia y su hámster Hipo. Vanesa llevó a su perro Pancho, que lleva seis meses viviendo con ella en Lugones, ya que antes estaba en un pueblo en Ribadeo con sus abuelos y tiene 7 años de vida.
Alberto, Brenda, Naiara y Óscar, todos vecinos de Lugones y familia, llevaron a sus cuatro perros: Luz, Cora, Nala y Noa que a su vez son familia también, ya que son la madre y sus tres cachorras. “Tienen 5 meses y la madre 5 años, pero nunca les habíamos traído”, confesaron.
El párroco, Joaquín Manuel Serrano, en su homilía aconsejó a los asistentes no comprar animales, sino adoptarlos o recogerlos si se los encuentran en la calle. “A los animales hay que cuidarlos, criarlos y sobre todo quererlos, no se regalan en Navidad, porque suponen una hipoteca de 14 años, ya que hay que cuidarles todos los días. Una persona que trata bien a los animales trata bien a las personas. Las mascotas son parte de nuestra familia, yo tengo en casa dos chicas con las que duermo, que son mis dos gatas, una es más mayor que la otra y recibo mucho cariño de ellas”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Domingo Gabarri presentará su libro "Nazis y Gitanos"el jueves 24 de marzo en el Centro Polivalente de Lugones
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo organiza una excursión al Mercadillo de León el 11 de junio
- Santa Marina celebra su XI Mercau Tradicional
- El Ventolín presentó la XLI Selmana del Folclor Astur en El Caricós
- Irene Alonso y Clara Campal recibieron un merecido homenaje de la Asociación de Mujeres Fuente Clarina de Hevia
- La Asociación Comercio Local Siero destina 1.000 euros al fomento del consumo en los establecimientos de proximidad