- Casi 100 personas acudieron a la comida de hermandad en Hevia
- La Peral de Siero participó en el II Encuentro de “Las Perales de Asturias”, que se celebró en Illas
- Los alumnos de 5 años del colegio Santa Bárbara de Lugones se graduaron
- Los alumnos del colegio La Ería se graduaron realizando un recorrido musical por los 50 años de historia del centro
- El Hogar del Pensionista El Carmín de Pola de Siero organiza la fiesta del socio el viernes 27 de junio en el Restaurante La Campana
SOCIEDAD
La hostelería Sierense no se pone de acuerdo por el Pasaporte COVID
El malestar ha empezado a crecer entre los hosteleros de Siero a raíz de la obligatoriedad de solicitar el pasaporte COVID a los clientes que accedan al interior de los locales de hostelería.
El gremio está dividido entre los que entienden que es necesario cumplir con la norma y los que deciden saltarse la limitación y favorecer de esa forma a las personas no vacunadas, de manera que no limiten a sus clientes el acceso.
Este malestar se traslada también a los clientes, puesto que, por la limitación de aforos en ocasiones se encuentran con que tienen que esperar su turno y ven como hay ciertos hosteleros que dejan pasar a personas que no acreditan haber completado la pauta de vacunación.
En Asturias aproximadamente el 80% de la población ha recibido la pauta completa de vacunación, por lo que con la falta de consenso entre la hostelería se está beneficiando al 20% que ha decidido no vacunarse, siendo esta la medida más eficaz contra el COVID-19.
En lo que sí están de acuerdo los hosteleros de Siero es que desde el Gobierno Central, del Principado o Municipal no se han dispuesto medidas para el control de esta nueva obligación. Es decir, dejan en manos del hostelero todo el proceso, sin que se realice comprobación adicional alguna ni se faciliten las herramientas o medios necesarios para que la norma se aplique correctamente.
De esta forma el desacuerdo entre los hosteleros de Siero es cada día más patente, lo cual se transforma en confusión para sus clientes ante la disparidad de criterios.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Teatro de Lieres lleva el nombre del dramaturgo: Javier Villanueva
- Gran éxito de la jornada de rutas guiadas por las calles de Pola de Siero
- La Asociación Sumando celebra en Pola de Siero su décimo aniversario
- El Grupo Esbilla actuará en el Caricós el 3 de diciembre a las 20 horas
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz organiza un concurso de decoración navideña de casas
- La iglesia San Félix de Lugones acogerá el domingo 12 de diciembre a las 12.30 horas una Misa Asturiana de Gaita
Rosa
Pues es verdad tengo visto alguna terraza que la gente entra dentro del bar y no se les pide el certificado
Viernes 07 de Enero del 2022 a las 16:50:23Carlos
Así es ponen una norma y qué la vigilen los hosteleros . .. vaya huevos le echan a ka vida los políticos
Lunes 03 de Enero del 2022 a las 15:16:23