- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebra el Día del Bollo el 12 de octubre
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo organiza una excursión a Potes con motivo de la fiesta del orujo
- Portada de Siero
- Los Sidros y Les Comedies participaron en el II Encuentro de Botargas y Mascaradas de Luzón
- El Cristo de Santa Ana volvió a su Capilla
SOCIEDAD
El consejo de obras para la rehabilitación de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero presentó las licencias y espera que los trabajos se inicien entre diciembre y enero
El párroco de Pola de Siero, Fermín Riaño, aseguró que a lo largo de estos más de 8 meses en los que presentaron a los feligreses la intención de acometer obras de manera urgente en la iglesia parroquial de San Pedro de Pola han ido aportando dinero para la causa. El sacerdote comentó que encontraron a un arquitecto que elaboró el proyecto de mejora del templo, que pasó al propio colegio de arquitectos y la Diócesis dio también el visto bueno para que las obras puedan ejecutarse. “Vamos a realizar la primera fase, que son los trabajos más urgentes, se repararán las fachadas y las torres, por seguridad del templo y los vecinos. Después vendrán los tejados laterales y las fachadas laterales, en la segunda fase”, explicó.
Por ahora el consejo de obras ha podido recabar ayuda económica de los propios feligreses y algunas entidades, como la fundación de la Caja Rural y colectivos sociales y han conseguido alcanzar 150.000 euros para comenzar. “Estamos presentando las licencias en el Ayuntamiento y una vez que se autoricen las tres empresas deberán de presentar sus proyectos de trabajo, ya que saldrá a concurso y esperamos que en diciembre ya se decida la empresa adjudicataria de la obra de la primera fase”, destacó.
Riaño se mostró contento con el gran apoyo recibido a todos los niveles, “el Ayuntamiento ha escuchado la petición de reparación del templo, que sirve además como un lugar de reunión y organización de actos sociales, en algunos de los casos. Hablamos con el alcalde varias veces y siempre he sentido en él la necesidad de que esto tire para adelante, aunque no se ha formalizado una ayuda concreta por su parte”, afirmó.
El plazo de la ejecución de la obra de la primera fase será de seis meses. Reciben donaciones mensuales de los feligreses, se realizan colectas una vez al mes y esperan continuar con ello hasta conseguir el resto del dinero que necesitan que son 236.000 euros.
Noticias relacionadas
- Las casas de la Urbanización La Fresneda se engalanan para Halloween
- La Orquesta de Cámara de Siero ofreció el primero de los dos conciertos didácticos
- Charla sobre los huertos ecológicos en La Fresneda el 10 de marzo
- Acto en recuerdo de García Laviana en el Caricós
- La Generación del 56 de las Escuelas de Lugones se volvió a reunir por Navidad
- El pregón de Ismael Martínez Arias dio el pistoletazo de salida a las fiestas del Cristo del Agua en Lieres