- La Asociación Siero Jacobeo completó la segunda etapa del Camino del Salvador allerano
- El CP El Cotayu apostó por la intergeneracionalidad en su convivencia anual
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta en el concejo de Quirós
- Finaliza Agrosiero con la entrega de los premios del XL Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto
- Dólar y Dumba, Mejores Berrón y Gocha del XV Concurso Exposición de Gochu Asturcelta
SOCIEDAD
Cabalgata de los Reyes Magos en Lieres
La Cofradía San Antonio de Lieres organizará un año más la Cabalgata y recepción de los Reyes Magos en Lieres, el próximo miércoles 5 de enero, a partir de las 18 horas en el Casino de Lieres. A esa hora saldrá la Comitiva Real del edificio de las antiguas escuelas de la Pedrera entre un castillo de fuegos artificiales, y al son de las gaitas y entre antorchas de fuego llegará al edificio municipal del Casino de Lieres, tras bordear el parque en donde la Cofradía ha instalado este año un árbol de Navidad luminoso, que forma parte del programa de iluminación con otros 7 arcos más de luz, que la Cofradía ha repartido por toda la parroquia de Lieres y gracias a lo cual es la primera vez en la historia que Lieres cuenta con alumbrado navideño de sus barrios.
Una vez en el Casino de Lieres, la recepción de los Reyes a los niños se celebrará en el local de la cafetería, dado que por la situación Covid no es posible celebrarlo como en ediciones anteriores, en el salón de actos por no disponer de ventanales de ventilación. En su lugar, la recepción tendrá lugar en el salón de la cafetería del Casino, que sí dispone de ventilación directa al exterior, recuperando por tanto la forma más ancestral en que se celebraba en la localidad, entonces de la mano de la empresa minera Solvay.
La forma de atención a los niños será similar a la que se celebraba entonces, aguardando los niños con sus familiares en la zona exterior del edificio, tanto en la plaza contigua al Casino como en el parque colindante en donde está el árbol navideño instalado por la Cofradía, para luego ir accediendo por la puerta principal del edificio de forma individual cada niño con sus acompañantes, siendo obligación indispensable que tanto los niños como los acompañantes (se ruega no más de 3 acompañantes por niño) lleven puesta mascarilla, para estar ante los tres Reyes Magos quienes saludarán a cada niño guardando una pequeña distancia al no ser posible el contacto directo por razones sanitarias. Una vez realizada la visita, niños y acompañantes abandonarán el local por la otra puerta del recinto que da acceso a la zona de la bolera, lo que permitirá que puedan acceder al local nuevos visitantes.
En el acceso al edificio habrá gel desinfectante y se dotará el local de ventilación al exterior continua, pudiendo llegar a restringirse el número de acompañantes en función del número de asistentes presentes en la celebración. Además de ello, aunque no tenga carácter obligatorio por las características del evento, la Cofradía dotara como medida de apoyo, para mayor seguridad de todos, un medidor de CO2 que permita el control de la calidad del aire en el recinto en todo momento y permita tomar medidas en caso de ser necesario.
Noticias relacionadas
- Muncó celebró sus fiestas de La Purísima y San Roque
- Siero oferta un taller de deshabituación tabáquica
- El miércoles 15 de febrero arrancan “Les Comadres” en Pola de Siero
- El atleta poleso, Alejandro Onís, embajador de Les Fiestes 2024 de La Pola
- La Asociación de Vecinos de Feleches celebró su tradicional Espicha a la que acudieron un centenar de personas
- Arrancan las fiestas del Corpus en la Urbanización La Fresneda con el pregón del grupo de Mayores