- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
En Siero, el Ayuntamiento y el Principado tienen que tomar medidas en vista de los disparatados valores de contaminación que se respiran.
Debido al episodio de contaminación en que estamos inmersos, las peligrosas micro partículas PM 2,5 y las partículas PM 10 muestran concentraciones muy elevadas en algunas zonas. Hemos reclamado al Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Siero que se tomen medidas preventivas una vez que está activado el protocolo en el area de Oviedo, donde esta incluido el concejo de Siero en vista de los elevados valores que alcanzan las micro partículas de menos de 2,5 micras en la unica estación que hay en el concejo, que es la escondida de Lugones en el Villar
Es preciso que sin demora se tomen medidas preventivas para reducir estos peligrosos valores en Siero.
Para las dañinas micro partículas Pm 2,5, la OMS recomienda unos valores límite de 5 µg/m3 en media anual y un valor de alerta con una media diaria de 15 µg/m3, en Siero hay hoy de media de las últimas 24 horas 29 µg/m3
De acuerdo a los datos oficiales sobre contaminación atmosférica y calidad del aire que (de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011) el Gobierno de Asturias facilita en su web.
Esta contaminación que respiran los vecinos del área supone una clara afección para las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Hay que recordar que el virus Covid ataca los pulmones, que para los vecinos del área están ya muy dañados por décadas padeciendo la contaminación del aire.
De acuerdo a la última zonificación realizada por el Principado, la aglomeración del área Oviedo: incluye a una población de 296.455 habitantes y comprende la totalidad de los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, el de Morcín (zona industrial). Su extensión es de 542,87 km
Noticias relacionadas
- La Policía Nacional exhibe sus Unidades Especiales en la Vuelta Ciclista a España femenina
- La Audiencia Provincial archiva la denuncia del SIPLA contra el alcalde y la concejala de Urbanismo por conceder una licencia municipal para pintar una barandilla en la vivienda del regidor
- El Tapín de Siero del mes de mayo está a la venta
- La Coordinadora Ecoloxista denuncia los vertidos continuos al río Nora de un centro comercial ubicado en Paredes
- Los bomberos del SEPA extinguieron un incendio declarado en una vivienda en Meres
- Los represaliados de la II República de la fosa de San Miguel de la Barreda, más presentes que nunca






