- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero ofrece, a través de su página web, una base de datos con la información socioeconómica del concejo
La concejala de Desarrollo y Promoción Económica; Patrimonio; Servicios Públicos Digitales; e Innovación, Aida Nuño Palacio, ofreció, esta mañana, una rueda de prensa en la que anunció que el Ayuntamiento de Siero pone a disposición de los ciudadanos, a través de su página web, Siero en Cifras. Se trata de una base de datos especializada en estadísticas públicas, con la que el Ayuntamiento pretende ofrecer en abierto y poner al alcance de todos, toda la información socioeconómica y actualizada de fuentes oficiales, pudiendo realizar una visualización estadística interactiva y en formatos abiertos y reutilizables (open data).
Siero en Cifras, se configura en dos aplicaciones web que se generan a partir de información recopilada de las principales fuentes estadísticas y que puede consultarse en dos idiomas, español e inglés. Los datos se podrán descargar en varios formatos para su estudio posterior, así como consultar las series temporales disponibles. En resumen, esta herramienta ofrece los siguientes datos:
• Afiliaciones a la Seguridad Social.
• Autónomos.
• Evolución de la población.
• Índices demográficos.
• Nacimientos y defunciones.
• Estructura demográfica.
• Vivienda y transacciones demográficas.
• Resultados electorales municipales.
• Indicadores presupuestarios municipales.
• Origen de los ingresos presupuestarios.
• Destino de los gastos presupuestarios.
• Niveles de renta municipal
• Empresas locales por sectores.
• Matriculaciones de vehículos.
• Niveles de desempleo por sexo y edad.
• Contrataciones por sexo y edad
El acceso a los datos se apoya en una plataforma en la nube que de forma gráfica e interactiva monitoriza los principales indicadores socioeconómicos del municipio, y permite la publicación y difusión de una serie de informes municipales temáticos.
La edil de Servicios Públicos Digitales destacó que “se busca ofrecer de forma transparente un servicio ágil de obtención y tratamiento de datos que facilite la información relativa al concejo de cara a fomentar el desarrollo económico y visibilizar sus potencialidades”. Nuño Palacio añadió que “la herramienta también posibilita la comparación de Siero con los municipios de más población de Asturias, así como la media de la Comunidad Autónoma y se podrán generar los informes comparando las principales magnitudes socioeconómicas”
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de regeneración del parque de las Traviesas y su entorno en Lugones
- Comienzan los trabajos de pavimentación de las obras de urbanización de la calle La Isla de Pola de Siero
- Se cierra el plazo para presentarse al XVII Concurso de Relatos Cortos Valentín Palacio
- Podemos Siero rechaza la pretensión de privatizar servicios del gobierno local
- El Río Negro servirá de proyecto piloto para conocer el estado de los ríos de Siero a la hora de repoblarlos con truchas
- Siero ampliará y mejorará el parque de Skate de Lugones