- Cinesa mejora sus instalaciones en Parque Principado
- El Centro Polivalente Integrado de Lugones acogió la Gala de la Federación de Ciclismo de Asturias
- El acuartelamiento de Cabo Noval celebró la Inmaculada
- Caja Rural abrirá una nueva oficina en Pola de Siero
- PSOE e IU aprobaron el presupuesto de Llanera de más de 16 millones de euros
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero ofrece, a través de su página web, una base de datos con la información socioeconómica del concejo
La concejala de Desarrollo y Promoción Económica; Patrimonio; Servicios Públicos Digitales; e Innovación, Aida Nuño Palacio, ofreció, esta mañana, una rueda de prensa en la que anunció que el Ayuntamiento de Siero pone a disposición de los ciudadanos, a través de su página web, Siero en Cifras. Se trata de una base de datos especializada en estadísticas públicas, con la que el Ayuntamiento pretende ofrecer en abierto y poner al alcance de todos, toda la información socioeconómica y actualizada de fuentes oficiales, pudiendo realizar una visualización estadística interactiva y en formatos abiertos y reutilizables (open data).
Siero en Cifras, se configura en dos aplicaciones web que se generan a partir de información recopilada de las principales fuentes estadísticas y que puede consultarse en dos idiomas, español e inglés. Los datos se podrán descargar en varios formatos para su estudio posterior, así como consultar las series temporales disponibles. En resumen, esta herramienta ofrece los siguientes datos:
• Afiliaciones a la Seguridad Social.
• Autónomos.
• Evolución de la población.
• Índices demográficos.
• Nacimientos y defunciones.
• Estructura demográfica.
• Vivienda y transacciones demográficas.
• Resultados electorales municipales.
• Indicadores presupuestarios municipales.
• Origen de los ingresos presupuestarios.
• Destino de los gastos presupuestarios.
• Niveles de renta municipal
• Empresas locales por sectores.
• Matriculaciones de vehículos.
• Niveles de desempleo por sexo y edad.
• Contrataciones por sexo y edad
El acceso a los datos se apoya en una plataforma en la nube que de forma gráfica e interactiva monitoriza los principales indicadores socioeconómicos del municipio, y permite la publicación y difusión de una serie de informes municipales temáticos.
La edil de Servicios Públicos Digitales destacó que “se busca ofrecer de forma transparente un servicio ágil de obtención y tratamiento de datos que facilite la información relativa al concejo de cara a fomentar el desarrollo económico y visibilizar sus potencialidades”. Nuño Palacio añadió que “la herramienta también posibilita la comparación de Siero con los municipios de más población de Asturias, así como la media de la Comunidad Autónoma y se podrán generar los informes comparando las principales magnitudes socioeconómicas”
Noticias relacionadas
- Siero adjudicó el contrato para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en el concejo
- El Ayuntamiento de Siero corta el agua a una familia monomarental, con un hijo con discapacidad, víctima de violencia de género y salario social, inclumpliendo la Ley
- El Partido Popular de Siero critica que las labores de mantenimiento en la senda de la Viona en Lieres se han quedado “a medias”
- Once empresas de Siero consiguen 711.107 euros del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural para llevar a cabo proyectos de mejora
- Lugones estrenó su nuevo mural realizado por el artista urbano "Zabala"
- El lunes arranca la obra de cambio del sistema eléctrico en el colegio de La Ería