- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista lamenta que el Principado autorice sondeos mecánicos en Muñó y la Collada
Desde la Coordinadora Ecoloxista lamentamos que el Principado tramite la autorización para 31 nuevos sondeos mecánicos en Gijón y Siero que permiten la continuidad de la mina de fluorita la Viesca en la Collada, muy contestada por los vecinos.
Estos nuevos sondeos, se unen a los 21 que ha realizado este año la empresa en el valle Gijon y Siero, presionando a los vecinos con expropiarles los terrenos sino autoriza los sondeos. Lo que busca Minersa es una nueva ampliación de la mina afecta a una extensión de 10 km en dirección NNO-SSE, desde las estribaciones de Gijón con Siero hasta la Camocha afectando a todo el valle de Baldornon con el correspondiente impacto del que no se informa a los vecinos.
Ya sorprende que reconociendo la empresa que en la zona tiene datos de los numerosos sondeos realizados, 81 en el entorno de la Collada, 50 en el entorno de Viesca y 27 en el entorno de la Camocha, a los que se suman los que 21 realizados este año en el valle Baldornon, pretenda más sondeos en una zona densamente poblada, por lo que la Coordinadora Ecoloxista va alegar contra estos nuevos sondeos.
Hay que recordar que se presentaron centenares de alegaciones de los vecinos de ambos concejos afectados por el impacto l de a ampliación minera que se pretende tras estos sondeos que afectarían a las localidades de Gijón; Porceyo, Granda, la Camocha, Ruedes, Caldones, Baldornon, Fano, la Pedrera, Robledo,Arroyo y en Siero a las localidades de; Huergo, Florida, Varé, Los Pisones, San Tirso, Palmiano, La Madera, Grandarasa, La Calabaza, Muñó, Casanula, Ceñal, La Collada, Güergo.
Hay que recordar que la la actividad minera la Viesca cuando se explotó tuvo un claro impacto en los vecinos que se quejan de ruidos, vibraciones en sus viviendas con el consiguiente impacto en el entorno, ademas de vertidos de sólidos en los cauces de la zona, grave impacto en la actual carretera por el tráfico de camiones. de
Hay que recordar que la explotación minera anterior, acumulo denuncias de los vecinos afectados por grietas en sus viviendas, ruido, por siniestralidad en las carreteras, que están pendiente de resolución y que el Principado tiene paralizadas en una demostración de la complicidad que tiene con la minera, para perjuicio de los vecinos.
El Gobierno de Asturias tiene la obligación de valorar el impacto de las actividades mineras. Las secuelas a corto y medio plazo que provocan en los entornos rurales donde se desarrollan. Y, desde luego, tienen la obligación de valorar el impacto que supone para el futuro de estas regiones la perforación de su subsuelo. Un futuro por el que deben velar siendo plenamente conscientes de las consecuencias.
Noticias relacionadas
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies pide se instale en el túnel de Anes una depuradora adecuada al tratamiento de las aguas residuales
- La Unión Comarcal de CCOO Siero- Piloña rechaza el acuerdo entre el Ayuntamiento y la multinacional de empleo temporal
- Los pacientes de El Berrón denuncian que solo hay un médico y se sienten abandonados
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies presentó un requerimiento al Ayuntamiento de Siero para que no se talen los árboles de la calle Celleruelo en Pola de Siero
- Los vendedores de verdura del mercadillo de Lugones vuelven a los soportales
- Los vecinos de El Berrón denuncian la falta de médicos en el Consultorio