SIERO

SOCIEDAD

El colegio Peña Careses participará en la 11ª carrera de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil para conseguir financiación para la investigación de la leucemia infantil

Miercoles 12 de Noviembre del 2025 a las 12:27



El día 20 de noviembre a las 13 horas se celebra la 11ª carrera de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil en el colegio de Educación Primaria Peña Careses de Pola de Siero por una causa solidaria: acabar con la leucemia infantil.

La E.E.I. Peña Careses participa este año por segunda vez con más de 220 personas, entre alumnos y equipo docente, que sumarán minutos a la investigación de esta enfermedad.  En la pasada edición, más de 1.500 colegios de toda España se sumaron a la iniciativa y la recaudación superó el millón de euros para investigación.

Cada año esta enfermedad es diagnosticada en 350 niños y adolescentes en nuestro país y lamentablemente 2 de cada 10 no logran superarla. Aquí un ejemplo de cómo se convierten los fondos en minutos de investigación:

3€ equivalen a 12 minutos de investigación.

5€ equivalen a 20 minutos de investigación.

10€ equivalen a 40 minutos de investigación.

Sumarnos a La Vuelta al Cole es el primer paso para alcanzar una cura para la leucemia infantil. Lo vivimos como un día de reivindicación solidaria y de unión de la comunidad educativa, de padres, profesores y alumnos que corremos juntos para sumar minutos contra la enfermedad; recordad que 5 euros suman 20 minutos de investigación para conseguir la curación de los niños que luchan cada día contra la enfermedad.

La Vuelta al Cole cumple este año su undécima edición, sumando números cada vez más potentes como el mayor evento solidario en los colegios; desde su nacimiento en 2015 ha reunido a más de 2 millones de niños de más de 5.500 centros, que han corrido para impulsar la investigación en la lucha contra la leucemia infantil. Y cada año, son más los colegios de toda España que se unen a esta causa, aportando un apoyo fundamental en los proyectos de investigación que se han puesto en marcha gracias a su participación.

Una Vuelta al Cole cargada de ilusión y solidaridad

La carrera se iniciará en la puerta del patio trasera en la calle Natividad García Bustelo recorriendo la manzana que rodea al colegio por las calles Maestros Arregui, y la zona frontal del edificio en la calle Ramón y Cajal, finalizando de nuevo en el colegio, accediendo por la puerta del parking y patio frontal.

Nuestra participación también se convierte en una vía para educarnos en solidaridad y adquirir una mayor conciencia sobre esta enfermedad. Durante los días previos nos informarán sobre la leucemia, la importancia de nuestra participación en la carrera y en cómo podemos aportar nuestro grano de arena para que cada vez sean menos los niños que padecen la enfermedad.

“Nuestro objetivo final es y siempre será impulsar la investigación para descubrir nuevos tratamientos que curen más y mejor para acabar con la leucemia infantil. Con la Vuelta al Cole, las actividades que celebramos se llenan de sonrisas y de esperanza para conseguir parar la enfermedad. Cada niño que corre da un paso hacia un mundo sin leucemia y cada colegio que participa es parte de una revolución que, día a día, acerca la curación plena”. Explica Elena Huarte-Mendicoa, directora general de la Fundación Unoentrecienmil.

Sobre el centro E.E.I. Peña Careses

La Escuela de Educación Infantil Peña Careses viene funcionando desde 1980.  Ha sido un centro pionero en muchos programas, participó de la Reforma educativa lo que supuso en su momento una anticipación a otros centros en la aplicación de una nueva metodología y nuevos planteamientos.

A través del Proyecto Atenea en 1993, el centro obtuvo una importante dotación de material informático que se ha ido ampliando hasta la actualidad participando en el programa "Asturias en la red".

En colaboración con la Universidad de Oviedo, el centro acoge alumnado de prácticas de la E.U. de Magisterio y de la Facultad de Ciencias de la Educación.

En el curso 2005-2006, la Consejería seleccionó este centro para desarrollar un Proyecto de Coeducación para favorecer la igualdad entre niños y niñas.  Actualmente continuamos participando en dicho proyecto tras haber sido seleccionados de nuevo.

En el curso 2006-2007 se celebraron "III Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamerica sobre Tecnologías de Educación y Comunicación".  El centro también participó en el programa ARION de cooperación europea, a fin de conocer nuestra forma de trabajo relacionada con las nuevas tecnologías.

Desde el curso 2010-2011 participa en varios programas: Programa de Apertura de centros a la comunidad, Programa de Salud, somos Centro colaborador de UNICEF en el programa "Enrédate" y también colabora con COGERSA en el programa "Escuelas por el Reciclaje".

El año pasado fue su primera edición en esta carrera solidaria convirtiéndose en un éxito de asistencia, recaudación y apoyo a la investigación contra la leucemia infantil.

Con esta 2ª edición el colegio pretende mantener su colaboración con la causa mientras las familias, niños y niñas comparten un momento solidario muy enriquecedor.

Sobre Unoentrecienmil

La Fundación Unoentrecienmil impulsa la curación plena de la leucemia infantil, el cáncer más frecuente en niños, con un diagnóstico diario en España y una tasa de mortalidad del 20%. Es la única fundación en el país dedicada exclusivamente a combatir esta enfermedad a través de tres líneas clave:

  1. Investigación y avances en medicina de precisión, con 15 proyectos financiados con más de 9.000.000 euros desde 2012 en protocolos de tratamiento, inmunoterapias y reducción de toxicidad, en colaboración con hospitales y centros líderes como el Hospital Niño Jesús, el Sant Joan de Déu y el Instituto Josep Carreras.
  2. Desarrollo de terapias avanzadas con enfoque innovador, como Aceleradora Unoentrecienmil, un proyecto pionero que incorpora el ejercicio físico como parte del tratamiento, en marcha desde 2023 en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
  3. Investigación para la prevención, promoviendo estudios a través de proyecto Cunina, para la detección temprana y la identificación de factores de riesgo que permitan evitar la aparición y recaídas de la enfermedad.

Unoentrecienmil trabaja en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3. (Salud y Bienestar), ODS 9 (Innovación) y ODS 17 (Alianzas).

El Tapín

Comentarios