- Los bailarines de ballet clásico de la Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño formarán parte del elenco de "El Cascanueces"
- El colegio público La Ería recaudó 2.500 euros para el proyecto “Kilómetro de Solidaridad” de Save the Children
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu recorrerá la ruta circular Puente Miera- La Muriosa el 5 de febrero
- Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
- José Antonio Piquero, un gran luchador por la Memoria Democrática
SOCIEDAD
Arrancaron las fiestas de San Martín de La Carrera en El Berrón con el pregón de Ángel González
Las fiestas de San Martín de La Carrera en El Berrón se celebran del 8 al 12 de julio. Arrancaron con el pregón de Ángel González y la coronación de las reinas de las fiestas, en el salón de actos del Hogar de Pensionistas. El pregonero lleva siendo vecino de la parroquia más de 60 años y nació en Trubia en 1945, tiene cinco hijos y cuatro nietos, es ingeniero, aunque está jubilado y fue pionero al abrir un centro geriátrico en esta parroquia. En el acto estuvo presente su mujer María de Paz Méndez, a la que entregó un ramo de flores el presidente de la Comisión de Festejos, Javier Menéndez.
En su pregón González quiso comenzar recordando a sus predecesores en el cargo, porque son un ejemplo de ciudadanos comprometidos con su pueblo y embajadores de la parroquia. “Pienso que estas fiestas nos sensibilizan y nos ponen en contacto con valores como la bondad, el respeto, la empatía y la solidaridad que son sobre los que se sustenta una sociedad justa. Nuestras fiestas patronales son una verdadera oportunidad ara mirar hacia dentro”, explicó.
González aseguró que la pandemia ha servido para potenciar valores de la juventud, el respeto a la tierra, a los demás y a uno mismo. “Necesitamos que nuestros jóvenes sepan que nada les van a regalar en la vida, ese será el mejor legado que les podemos dejar: educación, formación y valores. Estas fiestas son un cambio para todos y son las más especiales porque son las fiestas del reencuentro y de la concordia, las fiestas patronales de este año tienen que ser un canto a la vida, a la esperanza de volver a vivir” afirmó.
Los siguientes en intervenir fueron el alcalde de Siero, Ángel García, y el presidente de la Comisión de Festejos, que animaron a todos los asistentes a disfrutar de la celebración tras vivir dos duros años de pandemia. Después se procedió a la coronación de las reinas, que este año fueron: Erika Pérez que fue nombrada Reina de las fiestas; Nora González Reina Infantil y las dos Damas de Honor: Saray Patiño y Natalia Alcuña.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero reconoce al comercio local en la gala anual del sector
- El órgano de la iglesia de Pola de Siero, un emblema cultural de la localidad
- El Hogar de Pensionistas de El Berrón reanuda sus actividades
- El pueblo de Lugones organiza un homenaje al cronista oficial: José Antonio Coppen
- El cole La Ería de Lugones da por finalizado el curso con una gran fiesta
- La Asociación Vecinal La Seronda de Valdesoto entregó los premios del concurso navideño de decoraciones exteriores de las viviendas