- Los vecinos de Lieres reclaman una reforma integral del Consultorio Médico
- Lugones acogió la actividad “Conecta el valor, desconecta el residuo” promovida por COGERSA
- Las dos escuelinas autonómicas de Siero iniciarán la próxima semana su actividad con 56 niñas y niños matriculados
- El III Trail de Siero se celebrará el 9 de noviembre en Pola de Siero
- Siero mejora el acceso a los cementerios de cara a la celebración del día de Todos los Santos
POLíTICA
Las dos escuelinas autonómicas de Siero iniciarán la próxima semana su actividad con 56 niñas y niños matriculados
Las dos escuelinas autonómicas de Siero iniciarán la próxima semana su actividad con un total de 56 niñas y niños matriculados. La consejera de Educación, Eva Ledo, ha visitado hoy ambos centros, que forman parte de la fase I de la red pública y gratuita de Les Escuelines/As Escolías. Le han acompañado el alcalde de Siero, Ángel García, la directora general de Centros y Red 0-3 Años, Paula Fernández, y el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure.
Ledo también ha mantenido un breve encuentro con las familias, que habían sido convocadas por la directora común de ambas escuelinas, Claudia Cases, para una reunión previa a la apertura y para mostrarles las instalaciones.
Siero es el único concejo con dos escuelinas en la fase inicial de la red autonómica. La de la capital del municipio, Los Polesinos, está situada en el edificio del antiguo Cinema Siero, que fue rehabilitado por el Ayuntamiento antes de que lo asumiera el Principado. La Administración local recibió una subvención de 340.000 euros de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para financiar parte de la obra y para adquirir el equipamiento.
La escuelina polesa, que consta de tres unidades, comenzará su andadura con 32 niños y niñas y tendrá una plantilla de seis técnicas de educación infantil (TEI).
Por su parte, el Principado construyó directamente la escuelina Mundu Feliz, situada en la antigua casa del conserje del Colegio Público La Ería, en Lugones. La inversión autonómica ascendió a 230.698 euros. Este centro de 0 a 3 años cuenta con dos unidades y tiene matriculados a 24 niños y niñas. La plantilla estará formada por cuatro TEI.
Con la entrada en funcionamiento de estas dos escuelinas, la red autonómica alcanzará 42 centros de primer ciclo de Educación Infantil, que ya dan servicio a 974 alumnos y alumnas.
Por otro lado, el concejo de Siero cuenta con otras dos escuelas municipales de 0 a 3 años –El Carmín, de La Pola Siero, y La Manzana, de Lugones-, cuya integración en la red del Principado está prevista para el próximo año.
El alcalde de Siero se mostró encantado con la apertura de estos dos nuevos centros y con que la consejería asuma la gestión de las mismas, “era una demanda histórica que teníamos todos los Ayuntamientos. Yo llevo muchos años en el Ayuntamiento y siempre estaba encima de la mesa que el Principado asumiese las escuelas de 0 a 3. Y bueno, ahora por fin se va a hacer en esta primera fase las dos nuevas y luego con la intención de que las dos ya existentes también, que las asuma la gestión directamente del Principado, cosa que es una muy buena noticia y que creo que va a mejorar de manera clara la gestión y el funcionamiento”, afirmó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones organiza un festival el 4 de septiembre a las 19.30 horas
- Siero adjudica el saneamiento del área industrial de Meres, en la parroquia de Tiñana
- La “Pitufa Ferroviaria” dará la bienvenida a El Berrón
- Ciudadanos Siero pide al equipo de gobierno arreglos en el circuito de Chechu Rubiera
- El Ayuntamiento de Siero ejecutará un nuevo tramo de saneamiento en La Calella, en la parroquia de Collao
- Finalizan las obras de reurbanización de la avenida de Los Campones








