SIERO

POLíTICA

Aprobadas las cuentas del Ayuntamiento de Siero para 2026 con un presupuesto consolidado de 70.686.346 euros

Jueves 09 de Octubre del 2025 a las 14:52


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El pleno del Ayuntamiento de Siero aprobó de forma inicial a falta de exposición pública en el BOPA, los presupuestos municipales de 2026. El documento salió a delante con 14 votos a favor del PSOE (ausente un concejal del equipo de gobierno). La Plataforma Vecinal de La Fresneda e Izquierda Unida; ocho en contra del Partido Popular y Podemos, y una abstención de VOX (ausente uno de sus concejales).

El presupuesto consolidado de Ayuntamiento, Patronato Deportivo Municipal y Fundación Municipal de Cultura asciende a 70.686.346,97 euros (60.397.373,62 euros en 2025). Las cuentas del consistorio están dotadas con 68.300.700,33 euros (58.052.645,04 euros en 2025, 10.248.055,29 de euros más, un 17,67% más). Por su parte, la Fundación Municipal de Cultura contará con unos presupuestos de 2.947.909,87 euros, lo que supone un incremento del 2,78% con respecto al ejercicio anterior (2.868.279,00 euros). Finalmente, las cuentas del Patronato Deportivo Municipal ascenderán a los 5.566.500,00 euros, aumentado un 3,01% más con respecto al ejercicio anterior (5.403.950,00 euros). La evolución del presupuesto del Ayuntamiento de Siero en los últimos años, con una subida del 89% es el siguiente:

AÑO 2015 36.157.981,79 €

AÑO 2016 42.186.417,86 €

AÑO 2017 42.087.812,04 €

AÑO 2018 43.036.194,20 €

AÑO 2019 42.380.940,49 €

AÑO 2020 43.136.194,05

AÑO 2021 44.024.746,00 €

AÑO 2022 51.788.817,38 €

AÑO 2023 52.879.227,96 €

AÑO 2024 56.540.013,34 €

AÑO 2025 58.042.645,04 €

AÑO 2026 68.300.700,33 €

El capítulo sexto, relativo a inversiones, alcanza un total de 13.231.500,47 euros, destinados a la ejecución de 54 actuaciones por todo el concejo. Por importe destacan dos proyectos de carácter plurianual: el Bulevar de Lugones, con una dotación de 2.650.000 euros, y el parque periurbano de Pola y el aparcamiento en altura, con una inversión conjunta de 2,5 millones de euros. Asimismo, se incorpora una partida de 150.000 euros para la Avenida de Gijón de Pola de Siero, que se prevé ampliar con remanentes. En materia de saneamiento como nuevas inversiones está el saneamiento de La Meana con 167.000 euros y el saneamiento de Ordoño y La Belga con 1,5 millones de euros, junto con otros proyectos plurianuales como los de Cotiellos y Paredes. El presupuesto también incluye la renovación del abastecimiento de agua de Corripos, con una inversión de 185.000 euros, y varias actuaciones vinculadas al PERTE del agua.

En La Fresneda se invertirán 100.000 euros para la adecuación de juegos infantiles. Se destinarán además 150.000 euros a la mejora de caminos rurales. En definitiva, se trata de un conjunto de inversiones diversas y distribuidas por todo el concejo, aunque lo que más en 2026 se centrará en dar continuidad a los proyectos en ejecución y de carácter plurianual.

Del presupuesto municipal, se destinarán 8,7 millones de euros en subvenciones a entidades, lo que representa un 12,74% del total. Asimismo, destaca el incremento de la partida destinada al servicio de Ayuda a Domicilio, que crece en 352.000 euros para aumentar el coste por hora, una medida orientada a garantizar un servicio de mayor calidad y una mejor atención a las personas usuarias. Además del importe destinado a invertir en la mejora de caminos rurales, cabe destacar también que se incrementa el gasto destinado a su mantenimiento, con casi 300.000 euros más al año.

El primer edil ha comentado que “desde que llegamos a la Alcaldía en 2015, el presupuesto del Ayuntamiento ha pasado de 36 millones a 68 millones de euros, lo que supone un incremento del 89%. Además, la deuda municipal, que en 2015 ascendía a 10 millones de euros, se ha reducido hasta alcanzar la deuda cero en la actualidad. En el presupuesto del próximo año se contempla un pequeño préstamo, pero gracias al éxito obtenido con los fondos FEDER, podremos disponer de más recursos para ejecutar a lo largo del próximo ejercicio muchos de los proyectos que no han podido incluirse en el presupuesto, que se harán con cargo a remanentes si todo va con normalidad”.

El Tapín

Comentarios