SIERO

POLíTICA

Ángel García: “No es descabellado pensar que en la próxima década Lugones llegará a contar con 20.000 vecinos”

Miercoles 08 de Octubre del 2025 a las 14:14


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Siero, Ángel García, junto al concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez y los representantes del Grupo Casado, presentaron el inicio de la obra de construcción de más de 200 viviendas y el bulevar, en la zona de la Ería, que conectarán con la rotonda de la calle Les Bellotines. “Será el Grupo Casado el que ejecute la parte privada y tiene la obligación de urbanizar para poder desarrollar viviendas en colaboración con el Ayuntamiento. Se realizarán en torno a 200 viviendas, la idea es urbanizar el vial y luego en paralelo ir desarrollando todas las viviendas. El Ayuntamiento en paralelo hará lo que es la parte del bulevar, siguiendo el diseño y lo que hemos hecho en fases anteriores. En este caso, entre los recursos que va a movilizar la empresa y el Ayuntamiento, estamos hablando de casi 9 millones de euros, es la obra más importante que se haya hecho nunca en Lugones, por importe y también por el significado”, afirmó.

García comentó que el plazo de ejecución es en torno a 15 meses. “Nosotros todavía no hemos licitado la obra del bulevar, estamos en la tramitación ya final para la expropiación para disponer del suelo, que se está tramitando desde Urbanismo, y esperemos poder tenerlo adjudicado en el primer trimestre del 2026, para ir en paralelo a la actuación que va a hacer el Grupo Casado. Esto es una fórmula que está dando éxito a Siero, que es desde el Ayuntamiento ser ágiles y también proyectar las infraestructuras y los desarrollos necesarios, que permitan a su vez generar solares para edificar y que luego también acompañar a los promotores que quieran desarrollar vivienda en Lugones, como con las actuaciones que hagamos desde el Ayuntamiento, que esos solares sean finalistas y también más atractivos para desarrollar y construir vivienda”, explicó.

El alcalde comentó que Siero tiene un compromiso claro con el problema de la vivienda y uno de ellos es conseguir que haya más oferta. “Para que haya más oferta, el Ayuntamiento tiene que hacer mucha gestión urbanística, que en Siero yo estoy muy satisfecho del trabajo que está haciendo desde el área de Urbanismo. Están haciendo un trabajo brillante para poder tener suelo finalista en el que poder construir las viviendas y por otro lado en las urbanizaciones que hacemos, estamos también en eso, facilitar que se generen suelos. Para desarrollar toda la zona de La Ería hay espacio para 1.000 viviendas, esta expansión supondrá que Lugones se convierta en más ciudad, va a salir compactada la zona sur, pero lo más importante es que podemos pensar que Lugones llegue a alcanzar los 20.000 vecinos en los próximos años, en la próxima década. Es una zona atractiva para vivir y que permitirá no solamente alcanzar los 20.000 vecinos, sino ya hacer una ciudad, una pequeña ciudad compacta y, bueno, con una trama urbana ya continua que tenga mucho sentido y el gran bulevar”, concluyó.

El Tapín

Comentarios