- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Avanza el trabajo de campo para la implantación del sistema métrico en Hevia, Valdesoto y Forfontía
El concejal de Hacienda, Contratación, Digitalización, Organización y Régimen Interior, Raimundo Díaz, ha mantenido esta semana reuniones con los vecinos y vecinas que están colaborando en la implantación del sistema métrico en las parroquias de Valdesoto y Hevia y en el núcleo de Forfontía, en La Carrera. El proyecto cuenta con un presupuesto de 60.500 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
Se trata del segundo encuentro con estos grupos vecinales, quienes ya han aportado una primera propuesta de denominación de caminos. Una vez revisado por la empresa adjudicataria, resta ahora el implantar el sistema en así, que es numerar las construcciones asignando un número equivalente a la distancia en metros desde el inicio del camino. Serán objeto de numeración todas las edificaciones en la zona rural, entendiendo por tal las destinadas a uso residencial, o aquellas en las que exista una actividad económica. Una vez ejecutado y revisado, la propuesta final se llevará a la comisión informativa y a pleno para su aprobación.
Tal y como recordó el edil, gracias a este sistema, “será posible ubicar correctamente las viviendas de la zona rural de cara a la localización de las casas y otras construcciones por parte de los servicios de emergencia y también para el envío de correo postal, notificaciones, paquetería o cualquier otra gestión que se quiera llevar a cabo en dichas construcciones”
Una vez finalizado el trabajo y aprobado en pleno, los padrones de Hevia, Valdesoto y Fornontía será actualizados, y los datos se remitirán a Google Maps, a la Dirección General del Catastro, al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias y al INE.
Desde 2017 el Ayuntamiento de Siero ya ha implantado el sistema métrico en las parroquias y núcleos de Viella, San Miguel de La Barreda, Samartino, Trespando, La Carrera, Granda, Bobes, Argüelles, Meres, Fonciello y San Juan del Obispo con una inversión total de 87.248 euros para una población de 19.495 habitantes.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La IV San Silvestre de Lugones se celebrará a las 11.30 horas el día 31 de diciembre
- Sergio García: "Me propuse cuando entré en política mirar a los ojos a la gente y que cuando saliese pudiera seguir haciéndolo"
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de regeneración de la Avenida de Viella de Lugones
- La OSPA ofrece un concierto solidario a favor del Banco de Alimentos en el Auditorio de Pola de Siero el 29 de febrero
- El Ayuntamiento de Siero instala una losa armada para contención de argayos en Santiago de Arenas
- El alcalde de Siero visitó el centro canino de La Ería








