- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
Finalizan las obras de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera
El alcalde de Siero, Ángel García; el concejal de Ordenación y Gestión Urbanística, Vivienda y Empleo, Javier Rodríguez, y la concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público, Patricia Antuña, visitaron la finalización de las obras de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera (AS-1). La actuación ha contado con un presupuesto de 1.728.416,20 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
La actuación supone la renovación integral de un tramo de la calle Celleruelo, desde su inicio hasta la glorieta del camino de Santiago; otro de la carretera a Noreña y su entronque con la avenida de Noreña, así como la glorieta que conecta con la avenida Quico Lemus. En total, se han renovado 575 metros de calles más la rotonda. Además, se ha intervenido en aceras, la red de saneamiento, el abastecimiento de agua de la calle Celleruelo, la red de alumbrado con tecnología LED, el resto de los servicios y el mobiliario urbano.
Con esta actuación se pretende mejorar la movilidad y la accesibilidad en la entrada y la salida de Pola de Siero por el noroeste. Para ello, se han planteado actuaciones donde se reordena el tráfico, se crea un carril bici que conecta con los existentes en la avenida de Noreña, se amplían y construyen nuevas aceras y se implanta un nuevo mobiliario urbano, arbolado y otros elementos que dan un aspecto más urbano y moderno a la zona, adaptándolo a los nuevos criterios urbanísticos aplicados en otras áreas urbanas del municipio que buscan crear entornos más sostenibles y saludables. En la calle Celleruelo se han regularizado además las zonas de aparcamiento pasando de las 7 plazas actuales a 34.
El primer edil recordó inversiones recientes en la Pola, como la renovación integral de la calle Florencio Rodríguez o la Escuela de 0-3 años, así como proyectos futuros, como el parque en el Antiguo Matadero o el acondicionamiento de la Avenida de Gijón. “Se trata de una actuación que ha supuesto una inversión de más de 1,7 millones de euros, con una renovación completa de las infraestructuras. Esta obra forma parte del plan de inversión en el entorno urbano de La Pola que estamos llevando a cabo desde 2023, dentro de este mandato, y que suma más de 7 millones de euros. Todo esto forma parte del proyecto de ciudad que defendemos: un Siero pensado para vivir, respetuoso con el medio ambiente y en el que las personas son las protagonistas. Estamos muy contentos con el resultado de esta actuación y esperamos que los vecinos la disfruten y que contribuya a mejorar su calidad de vida en el día a día”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Más de una veintena de asociaciones locales participa en el programa formativo para agilizar los trámites electrónicos puesto en marcha por el Ayuntamiento
- Los vecinos de Siero conocerán el calendario del contribuyente, donde se marca la periodicidad del cobro de los recibos
- Siero se concentra en solidaridad con el pueblo ucraniano
- Iniciadas las obras de reurbanización de parte de la calle Leopoldo Lugones de Lugones
- El alcalde de Siero demanda a la consejería que solucione el hundimiento del colegio Xentiquina de Lieres
- El 26 de octubre se celebra el acto homenaje a los Mártires de Carbayín
Alvarino
Pues si señores, la calle está estupenda
Viernes 11 de Julio del 2025 a las 19:01:16