- La Asociación de Vecinos de Soto de Llanera arranca con las actividades
- Los jubilados de la Central Lechera Asturiana se reunieron en la comida anual celebrada en el Restaurante La Campana
- Solidaridad y cultura en Santa Cruz
- La Fundación Talentos Diversos arrancó su actividad el 15 de septiembre, en el Centro Social de San Cucao
- La iniciativa “Llanera con Palestina” elabora sandías que decorarán las calles del concejo y presentar su apoyo
SOCIEDAD
Llanera sin Barreras organizó una charla sobre el Testamento Vital
Hablar de la muerte sigue siendo, para muchas personas, un tema delicado, casi un tabú social. Sin embargo, forma parte inevitable de nuestra vida. Nadie puede anticipar cuándo ni cómo llegará ese momento, pero sí tenemos el derecho a decidir cómo no queremos que sea.
Conscientes de la importancia de reflexionar sobre esta cuestión, Llanera sin Barreras organizó, en su sede, una charla informativa en colaboración con la asociación Derecho a Morir Dignamente - Asturias . El acto fue inaugurado por nuestro vicepresidente, José Alberto Gafo Castañón, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó a las tres invitadas encargadas de guiar la jornada.
Dulce Prieto fue la encargada de introducir a las ponentes, dos voces expertas y comprometidas: Pilar Cartón, antigua vicepresidenta, y Begoña Pedrosa, actual vicepresidenta de Derecho a Morir Dignamente – Asturias. Ambas ofrecieron una exposición clara y accesible sobre el Testamento Vital, explicando en qué consiste este documento, qué pasos deben seguirse para formalizarlo, cuáles son los requisitos legales y cómo garantizar que nuestras decisiones sean respetadas.
La charla suscitó un notable interés entre el público, que planteó numerosas preguntas, todas ellas atendidas con cercanía y rigor por las ponentes. Sin duda, fue un encuentro enriquecedor que no dejó a nadie indiferente.
Con esta actividad, desde Llanera sin Barreras queremos contribuir a la difusión de un derecho que, pese a su relevancia, todavía es desconocido para muchas personas. Porque eliminar barreras también implica superar el miedo a lo desconocido y defender el derecho a poder decidir sobre nuestro final.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Pequeños y mayores podrán formarse en el manejo de animales durante el Concurso de Ganado de agosto en Llanera
- Portada de Llanera del mes de diciembre
- Cafés Oquendo presentó todos sus productos “Bio” en FAPEA
- Lieres celebra las fiestas de La Salud del 2 al 5 de agosto
- Desfile de Perxuraos por las calles de Posada con motivo de la celebración de los Exconxuraos
- María Suárez será la encargada de leer el pregón de las fiestas de Lugo de Llanera