- Cuatro generaciones de la “Familia Suárez”, originarios de Fonciello, se dieron cita en una gran comida en el Restaurante La Campana
- La Asociación de Vecinos de Posada inicia la campaña de socios y están vendiendo lotería de Navidad
- Llanera sin Barreras volvió a estar presente en la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
- El Café Plaza de Posada de Llanera celebra su 20º Aniversario
SOCIEDAD
Llanera sin Barreras organizó una charla sobre el Testamento Vital
Hablar de la muerte sigue siendo, para muchas personas, un tema delicado, casi un tabú social. Sin embargo, forma parte inevitable de nuestra vida. Nadie puede anticipar cuándo ni cómo llegará ese momento, pero sí tenemos el derecho a decidir cómo no queremos que sea.
Conscientes de la importancia de reflexionar sobre esta cuestión, Llanera sin Barreras organizó, en su sede, una charla informativa en colaboración con la asociación Derecho a Morir Dignamente - Asturias . El acto fue inaugurado por nuestro vicepresidente, José Alberto Gafo Castañón, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó a las tres invitadas encargadas de guiar la jornada.
Dulce Prieto fue la encargada de introducir a las ponentes, dos voces expertas y comprometidas: Pilar Cartón, antigua vicepresidenta, y Begoña Pedrosa, actual vicepresidenta de Derecho a Morir Dignamente – Asturias. Ambas ofrecieron una exposición clara y accesible sobre el Testamento Vital, explicando en qué consiste este documento, qué pasos deben seguirse para formalizarlo, cuáles son los requisitos legales y cómo garantizar que nuestras decisiones sean respetadas.
La charla suscitó un notable interés entre el público, que planteó numerosas preguntas, todas ellas atendidas con cercanía y rigor por las ponentes. Sin duda, fue un encuentro enriquecedor que no dejó a nadie indiferente.
Con esta actividad, desde Llanera sin Barreras queremos contribuir a la difusión de un derecho que, pese a su relevancia, todavía es desconocido para muchas personas. Porque eliminar barreras también implica superar el miedo a lo desconocido y defender el derecho a poder decidir sobre nuestro final.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
- La Asociación de Vecinos San Cucufate organiza el III Concurso Enramado de Fuentes y la Misa de Agüera
- Siero inicia un expediente sancionador contra la empresa que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio
- El viernes 14 de noviembre el Restaurante La Campana acoge la entrega del galardón Llanerense del Año 2025, que este año recayó en María Remedios García García “Fifi”
- Llanera sin Barreras participó en la fiesta Indiana de Ribadeo
- Rubén Campa, entre los 10 mejores escanciadores de Asturias









