SIERO

POLíTICA

El Ayuntamiento de Siero culminará el Bulevar de Lugones entre la calle Leopoldo Lugones y la Avenida del Castro

Viernes 27 de Junio del 2025 a las 14:20


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, presentaron esta mañana en rueda de prensa el proyecto de urbanización y acondicionamiento del Bulevar de Lugones en el tramo comprendido entre la calle Leopoldo Lugones y la Avenida del Castro, con una actuación que afectará a una superficie de 18.200 metros cuadrados. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 4.499.774,98 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dieciséis meses.

La intervención contempla dos zonas de circulación viaria. La primera, de aproximadamente 2.525 m², dará continuidad al tramo que ejecutará la iniciativa privada desde la calle Río Ibias hasta la glorieta de Malvarán, con una longitud cercana a los 100 metros. La segunda, de 1.055 m², prolongará la calle Río Caudal en dirección oblicua hacia la avenida Constitución, con una longitud aproximada de 37 metros.

El resto del ámbito se destinará a una gran franja verde de unos 11.550 m², con un trazado lineal de 520 metros de eje central, que incluirá zonas de paseo, áreas de estancia, bancos, vegetación y aparatos de gimnasia para mayores. El diseño busca alternar zonas de sombra, espacios soleados y recorridos peatonales, atravesados por ejes transversales alineados con los pasos peatonales del vial.

El viario principal se proyecta en continuidad con el tramo anterior ya ejecutado: dos carriles de 3,5 metros por sentido, separados por una mediana de 1 metro, más una acera en el lado oeste con ancho variable entre 7,25 y 7,95 metros, incluyendo en algunos tramos bandas de aparcamiento de 2,5 metros. También se contempla la integración del carril bici en la glorieta de Malvarán, conectado con el ya existente en la zona de La Ería.

En el lado este, se proyecta una franja pavimentada y ajardinada de 4 metros de ancho juntona los edificios previstos, con espacio para terrazas, un carril de acceso restringido (residencial, mantenimiento y emergencias) de 5,5 metros de ancho, y una franja verde de 1 metro que da paso a un carril bici de 2,60 metros.

El primer edil recordó que "desde que accedimos al gobierno, hemos realizado una inversión muy significativa en esta zona: Bellotines, la urbanización junto al supermercado, la glorieta del Castro y ahora este bulevar. Entre la fase 1 y fase 2 del bulevar, ya ejecutadas, invertimos dos millones de euros. A estos se suman ahora otros 4,5 millones en esta tercera fase. En cuanto a la inversión privada, hablamos de más de tres millones de euros en el vial que ejecutará el promotor, un proyecto aprobado por el Ayuntamiento y licitado por la partenprivada. En total, la inversión en este gran eje supera los diez millones de euros, lo que lo convierte en la mayor en la historia de Lugones, incluso por encima de la realizada para lapuesta en marcha del Centro Polivalente Integrado" .

García explicó "además que este vial será clave para el futuro desarrollo urbano de Lugones. No solo mejora las infraestructuras, sino que permite desarrollar vivienda en todo el ámbito. Actualmente, no se puede edificar por falta de urbanización. Con esta actuación, será posible generar solares edificables, y ya hay proyectos en marcha: estudios de detalle, urbanizaciones, etc. Existe un alto interés de promotores y propietarios por desarrollar vivienda en esta zona".

El Tapín

Comentarios