- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
Medio Ambiente impulsa un proyecto para proteger la zona urbana de Colloto frente a posibles inundaciones
La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias desarrollará un ambicioso proyecto para proteger la zona urbana de Colloto, en Siero, frente a inundaciones del río Nora. La iniciativa, en la que se invertirán 1.648.444 euros del programa NextGenerationEU, combinará medidas de protección con nuevos espacios de uso público integrados de forma respetuosa en el entorno natural.
La intervención incluye la creación de un parque inundable, un paseo y un campo de fútbol de césped artificial. Estos elementos se diseñarán para adaptarse a la dinámica natural del río en episodios de crecida. La senda elevada se construirá en la margen derecha del Nora, ajustada al trazado de un camino ya existente, y actuará como barrera natural para proteger las zonas adyacentes.
Por su parte, el nuevo campo de fútbol servirá de experiencia piloto para explorar usos urbanos compatibles con zonas inundables. Se ubicará en el mismo emplazamiento que el actual campo de arena, situado en la margen izquierda del río, e incorporará un avanzado sistema de drenaje que filtrará rápidamente el agua, lo que mejorará su permeabilidad. Además, permitirá reutilizar el agua de lluvia para el riego del propio campo, lo que favorecerá una gestión sostenible de los recursos hídricos.
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, visitó la zona junto con la directora general del Agua, Vanesa Mateo, la directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, el alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez. Calvo ha subrayado que la actuación cumplirá un triple fin: reducir el riesgo de inundaciones, recuperar ambientalmente el cauce del Nora y reintegrarlo en el espacio urbano de manera segura y sostenible.
Esta actuación se enmarca en las nuevas estrategias de gestión fluvial ante el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos. En este contexto se otorga prioridad a actuaciones como la recuperación de espacios inundables sin edificaciones, en lugar de las tradicionales defensas con muros o diques.
El consejero comentó que Siero es el Ayuntamiento que mejor ha sabido aprovechar la financiación de fondos europeos del plan de recuperación. Por su parte, el alcalde aseguró que este proyecto desarrollado por el Principado tiene mucho que ver con el “Siero Verde” para vivir para las personas y el medioambiente. “Esto se suma a nuestro proyecto de extender la senda del río Nora, desde Lieres hasta Lugones, que son 30 y pico kilómetros que teníamos de senda una vez que esté concluido, proyecto que estamos faseando, y aquí surgió esta oportunidad de hacer en este tramo, más senda y además con un parque fluvial en la zona inundable, y luego también teníamos un compromiso con la nueva directiva del club Colloto, a los que quiero felicitar por el buen trabajo que están haciendo con los niños y niñas y ahora contarán con un campo sintético”, afirmó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero reparó la cubierta del centro social de Les Escueles de Pañeda
- Las obras de la nueva Escuela Infantil “Los Polesinos” de Pola de Siero entran en su recta final
- Siero no cobrará las tasas para las terrazas en 2022
- Podemos Siero denuncia la supresión de servicios en el punto limpio de la Pola Siero
- Siero aprueba el proyecto para la construcción de un aparcamiento junto al campo de fútbol El Bayu
- Podemos Siero presenta una candidatura de unidad