- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
- Berros: “Ha sido imposible llegar a un acuerdo con el alcalde para los presupuestos de Siero para el 2026”
POLíTICA
Siero recaudó cerca de 1,4 millones en tributos por la actividad en el eje comercial de Paredes en 2024
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, anunciaron que el Ayuntamiento recaudó cerca de 1,4 millones de euros en 2024 gracias a la actividad comercial generada en el eje de Paredes. Este volumen de ingresos a través de tributos destaca el impacto positivo de esta zona en la economía local, que se traduce en un importante dinamismo tanto a nivel económico como laboral.
Durante el pasado año, el área comercial de Paredes, que incluye el Centro Comercial de Parque Principado, la zona de medianas empresas e Ikea, alcanzó cifras destacadas en cuanto a empleo y visitantes. El número de trabajadores vinculados superó los 3.000. Además, las visitas al área comercial alcanzaron los 11 millones, el punto más visitado de Asturias, lo que refuerza su relevancia como destino comercial y de ocio tanto para residentes como para visitantes de toda la región y de provincias limítrofes.
Desglosado el total de recaudación, los ingresos fueron los siguientes:
- Licencias: 197.786,65 €
- IAE (Impuesto de Actividades Económicas): 321.611,29 €
- IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): 554.146,22 €
- Agua y Basura: 282.995,70 €
- Total: 1.367.076,91 €
La recaudación refleja la consolidación del eje comercial de Paredes como una de las principales áreas económicas de Siero. Su no solo contribuye al desarrollo económico de la zona, sino que también impacto en los ingresos municipales que permiten impulsar proyectos de mejora en la infraestructura local y en los servicios públicos.
El primer edil explicó que “es uno de los centros de trabajo más importantes de Asturias, y nos alegra profundamente que le vaya bien. Que tantas personas tengan empleo y estabilidad contribuye a generar riqueza y oportunidades para Siero. Muchas de ellas viven en el municipio y consumen en él. Para nosotros, es una gran fortuna contar con este eje comercial en nuestro concejo”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Comienza la poda de árboles en Siero
- El Principado aprobó el desdoblamiento de la calzada de la carretera AS-17
- Los vecinos de Corripos se reunieron con el concejal de Medio Rural para pedirle la mejora de varias carreteras
- Iniciados los trabajos de saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en Santa Marta del Carbayín
- El plan formativo dirigido a jóvenes en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado EDUSI arrancará en septiembre
- Siero adjudicó las obras del saneamiento de la fase tres de Santa Marina