- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
Podemos Siero califica de derroche la deriva privatizadora del Ayuntamiento de Siero
Limpieza de ríos, reparación de la red de agua, desbroces, mantenimiento de las fuentes, mantenimiento de las aceras, socorrismo, actividades en las piscinas… La portavoz municipal de Podemos Siero, Silvia Tárano, hizo recuento en el último Pleno de los contratos del Ayuntamiento derivados de privatizaciones que han salido a licitación recientemente y denunció que “no estamos teniendo un mejor servicio y, sin embargo, las cantidades se van incrementando cada año hasta superar ampliamente lo que costaba el servicio llevado a cabo con personal municipal”. Como ejemplo, señaló el caso de los desbroces, “que hace dos años costaban 250.000€ y ahora ya van por los 600.000€”.
La edil reprochó al alcalde que argumentará como respuesta a su intervención que la cantidad destinada a los desbroces aumentará un 120% porque incluye un desbroce más al año y matizó que “cuando realizó la privatización y eliminó la maquinaria, defendió que costaría el mismo dinero que con el personal municipal, pero lo que no cuenta es que el servicio que se prestaba con medios propios ya cubría varios desbroces al año y las necesidades del concejo estaban atendidas, mientras que ahora el coste se ha duplicado”.
Asimismo, Tárano explicó que el regidor agradeció al resto de grupos municipales que no se opusieran a los últimos presupuestos municipales para sacar adelante este contrato y aseguró que “nos alegra que reconozca que somos el único grupo que se opone a esta sinrazón privatizadora y en esa línea nos mantendremos siempre; nos opondremos a cada propuesta de eliminación de empleo público”.
En el mismo sentido, en el Conseyu Rector del PDM celebrado el pasado viernes se acordó abrir expediente sancionador a la empresa adjudicataria de otra privatización, en este caso, del control de accesos de las piscinas. “Ha habido múltiples quejas porque el servicio que está ofreciendo no cumple los mínimos estipulados en el contrato; por tanto, nos está saliendo más caro, ya que estamos pagando por un servicio que no recibimos”, explicó Tina Cuadriello, representante de Podemos en el Conseyu, quien añadió que “contábamos con personal municipal para estas tareas, pero se eliminaron las plazas y este es el resultado”.
La formación insta al resto de grupos de la corporación a revertir las privatizaciones, optimizar los recursos municipales y dar servicios de calidad a la ciudadanía a un menor coste a la vez que se mantiene el empleo público de calidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero desbroza varios caminos en la parroquia de Bobes
- Se celebró la última clase del curso de bailoterapia en el Hogar de Pensionistas de El Berrón
- Comienzan las obras de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera
- Comienzan los trabajos de pavimentación de las obras de urbanización de la calle La Isla de Pola de Siero
- Podemos reclama un transporte público de calidad
- El PP de Siero reclama iluminación pública y ampliar la acera entre la calle La Granja y el mercado de ganado