- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El Certamen de Relatos Cortos “Valentín Palacio” premia dos obras de fuerte contenido social y compromiso literario
Izquierda Unida de Siero celebró el acto de entrega de la XVIII edición del Certamen de Relatos Cortos “Valentín Palacio”, en el que se otorgó el primer premio a un relato que aborda con crudeza el drama de la migración y los naufragios en el Mediterráneo. La obra desmonta la imagen idílica del mar para mostrarlo como “una penumbra honda que atrapa a los infelices y sepulta a los inocentes”, combinando una prosa poética con una profunda carga de denuncia social.
El segundo premio fue concedido a un relato que presenta una original fábula satírica sobre la marginalidad: en una carretera llena de baches, familias sin hogar construyen un barrio subterráneo, el “Barrio La 41”, con viviendas, comercios, escuelas y hospitales improvisados, denunciando con humor negro la desidia institucional y la naturalización de la desigualdad.
En esta edición, el certamen ha contado con una participación especialmente numerosa, con más de 300 relatos procedentes de Europa, América Latina, África y Asia. De ellos, 212 superaron la criba técnica y fueron evaluados por un jurado independiente. La alta tasa de participación, así como la diversidad geográfica de su composición marca la consolidación del carácter internacional y el prestigio creciente del certamen.
Durante el acto de entrega, celebrado en la Casa de Cultura de Pola de Siero, la portavoz municipal de Izquierda Unida, Teresa Álvarez, destacó el papel del certamen como espacio de resistencia cultural “Este certamen demuestra que la literatura social sigue viva y es capaz de atraer voces diversas que denuncian injusticias desde la creación artística. En tiempos donde se recortan derechos y se intenta borrar la memoria, necesitamos más que nunca la palabra como forma de lucha”.
Por su parte, la coordinadora local de IU, Alicia Álvarez, subrayó el carácter político y simbólico del premio “conmemoramos a Valentín Palacio y reivindicamos el ideario progresista que inspiró a la II República: cultura pública, laicidad, derechos laborales y memoria democrática. Cada relato recibido amplía ese legado desde la literatura”.
La ceremonia contó con la presencia de Begoña Collado, directora general de Memoria Democrática, de Beatriz González, viceconsejería de Derechos Ciudadanos, y con el historiador de la Universidad de Oviedo Francisco Erice. Collado destacó “el valor de la cultura crítica para reparar la desmemoria”, mientras que González valoró la “mirada republicana y humanista” del certamen.
Los dos relatos premiados y las obras finalistas se editarán en mayo en una antología digital de acceso libre en la web de IU Siero.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero licita las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora y la urbanización de un tramo del camino de Paredes
- Aprobadas en comisión las bases de las subvenciones para el alumbrado navideño
- Montse Tomé, Delia Losa y Candela García candidatas al premio Mujer Sierense de 2025
- Podemos Siero demanda una solución para el cruce de la gasolinera de Ferrera
- Siero amplía el plazo de la actividad formativa de técnico en logística y servicios a domicilio hasta el 14 de septiembre y lo abre a jóvenes de todo el concejo
- El PP de Siero propone crear nuevas equipaciones deportivas detrás del polideportivo de El Berrón