- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
Lugo de Llanera, sede del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible
La directora general de Urbanismo, Laura López, participó en la inauguración del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible, que se celebró en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera y fue organizado por la Asociación Franquicias y Emprendedores del Principado de Asturias y colabora el Ayuntamiento de Llanera.
“En este Fórum se habla de la sostenibilidad en un sentido muy amplio, desde lo que es la planificación hasta cómo se edifica el ciclo de vida de los materiales e incluso en sentido social y económico, también se abordan temáticas relacionadas con la economía y con actividades productivas, incluso con nuevos modelos de vida, como la vivienda colaborativa. En esta línea avanza el futuro. En mi caso vengo a hablar de la a nueva Ley de Ordenación Integral del Territorio de Asturias (LOITA), ya que es el marco que da un poco de coherencia a todas esas actividades, y que la estamos enfocando desde ahí, no sólo como tradicionalmente es el urbanismo, que es un regulador de derechos de propiedad, que lo tiene que ser, porque todos necesitamos una seguridad jurídica y saber qué se puede hacer en cada sitio, pero también en un sentido más amplio y más estratégico, y una nueva manera de hacer urbanismo”, destacó.
López comentó que en una sociedad del siglo XXI se necesitan instrumentos mucho más flexibles, que sean más adaptables a los cambios de la realidad, “necesitamos medir, saber qué está pasando, no puedes hacer un plan y si no funciona, no funciona. Entonces nosotros estamos proponiendo que se trabaje como se trabaja ya en las agendas urbanas y en los planes estratégicos, con unos sistemas de indicadores, que se marcan unos objetivos medibles, que, si no se cumplen, pues hay que revisar la norma, porque no está funcionando, que no pasa nada, que tú crees que las cosas van a ir por un camino y al final no van, bueno pues nada, lo corriges. Apostamos por favorecer la cohesión social, que se favorezca la actividad económica por la mezcla que produce, que recuperemos un poco las calles, que es un grandísimo reto porque el pequeño comercio lo tiene muy difícil. Es muy difícil luchar contra Amazon, Aliexpress, pero es que sin comercio nuestras ciudades se mueren”, comentó.
Otro de los intervinientes en este Fórum fue Christian Merino, jefe del Área de Infraestructuras, Proyectos y Medioambiente del Ayuntamiento de Llanera, que ofreció una ponencia sobre “Las economías de servicios y su influencia en el diseño urbano”. “Si queremos avanzar hacia la sostenibilidad, sobre todo en entornos urbanos y metropolitanos, debemos avanzar hacia las economías de servicios. Si nos fijamos en dos parámetros fundamentales, como puede ser la reducción de la huella de carbono y la mejora de la eficiencia en el ciclo de la economía circular, avanzar hacia las sociedades de servicios, mejora mucho esos dos parámetros respecto a otro tipo de soluciones sociales. Las sociedades deben avanzar hacia esas economías de servicios y cómo eso mejora no solo la vida de las personas, sino, a nivel social, avanzando hacia la sostenibilidad, que no deja de ser uno de los objetivos del Pacto Verde Europeo que queremos llegar en Europa a ser una sociedad climáticamente neutra. Y sobre eso, principalmente”, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Llamazares aboga por “adaptar la legislación a las necesidades actuales de las personas” para promover nuevos modelos, como el de cohousing
- La Traveserina Oquendo pone a Picos en el foco del deporte europeo
- El 112 celebró su día reconociendo la labor de los trabajadores del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
- El plan estratégico de la PAC refuerza con más ayudas la incorporación y la continuidad de las explotaciones familiares
- El PP pide al Gobierno nacional que el lobo salga del LESPRE
- Adrián Barbón agradece el comportamiento cívico de la ciudadanía, llama a la unidad y confía en que el suministro eléctrico se restablezca por completo en las próximas horas