- El Consejo General de Graduados Sociales de España solicita seguridad y estabilidad regulatoria para mejorar el derecho al descanso y a la desconexión digital
- “Asturias Paraíso Natural”, una marca con 40 años de historia
- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
ASTURIAS
Más de 50 ayuntamientos participan en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa en 2023
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y 54 ayuntamientos convocan a los residentes en viviendas con zona verde o parcela a sumarse a la campaña de compostaje doméstico, un método de autogestión de los restos orgánicos de la huerta y la cocina en el que han participado más de 16.000 unidades familiares desde 2009.
La inscripción está abierta hasta el día 28 de febrero en los siguientes concejos: Aller, Avilés, Belmonte de Miranda, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Cangas de Onís, Carreño, Caso, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera de Asturias, Cudillero, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Ibias, Illas, Langreo, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Muros de Nalón, Nava, Navia, Onís, Oviedo, Parres, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Proaza, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Santo Adriano, Siero, Sobrescobio, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Tineo, Vegadeo, Villaviciosa y Villayón.
Mediante esta iniciativa, Cogersa proporciona gratuitamente una compostadora, un aparato removedor y la Guía del compostaje doméstico. La entrega de estos recursos tiene lugar en la sesión inicial de formación que imparten técnicos expertos en educación ambiental. Además, los ciudadanos que asistan a los Encuentros de Compostaje, una jornada de convivencia e intercambio de experiencias, recibirán también un cubo marrón para la clasificación de los biorresiduos y un saco de compost del que se fabrica en el consorcio -con Etiqueta Ecológica Europea-.
Las personas interesadas en sumarse al compostaje doméstico deben dirigirse a sus ayuntamientos para formalizar la inscripción en la campaña. Para poder participar, es imprescindible disponer de una vivienda con zona verde o parcela de 50 metros cuadrados como mínimo, donde se instalará la compostadora (un recipiente diseñado para el acopio y gestión de biorresiduos). Las dudas sobre estas y otras exigencias pueden resolverse en los propios consistorios, en el teléfono gratuito de atención ciudadana 900141414 (en horario de mañana), y en las páginas www.cogersa.es y www.compostaconcogersa.es
Cogersa convoca además en cada edición el certamen Hago buen compost, con el que se premia a los participantes que han logrado mejores resultados. A todos los concursantes se les invita a grabar un vídeo para publicar en la red social Youtube con su experiencia.
El compostaje doméstico es una práctica que permite la autogestión (el tratamiento llevado a cabo por el propio productor del residuo) de los restos orgánicos de origen doméstico: alimentos no cocinados –frutas, hortalizas, verduras- y los desechos del huerto, las siegas y las podas. Se calcula que una familia media de tres miembros produce anualmente alrededor de 300 kilogramos de desechos de este tipo.
Noticias relacionadas
- Sergio García anuncia que Ciudadanos pidió al Gobierno que se incremente hasta 1.215.000 euros la partida de ayudas para los criadores de razas autóctonas
- Podemos Asturies pregunta al consejero sobre el mal funcionamiento de los autobuses lanzadera del Boombastic
- El Principado anima a los ganaderos a realizar las pruebas veterinarias necesarias en sus explotaciones ante la sospecha de casos de enfermedad hemorrágica
- El PP denuncia la pésima gestión del Gobierno de Barbón en el servicio de Bomberos de Asturias que supone un "grave problema" para la región
- Cogersa insta a Vareser a retomar la prestación del servicio de recogida separada en Asturias con carácter inmediato
- El PP exige finalizar la obra del tercer carril de la “Y” con una modificación presupuestaria para incluir la partida de 2023 este año