- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
La Rota de Arlós se expone hasta el 13 de febrero en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
La sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Posada de Llanera acoge la exposición de la Rota de Arlós, desde el 20 de enero al 13 de febrero. El coordinador del proyecto “Canteros del Sonido”, Manuel Paz, comentó que esta exposición viene a su sitio natural, porque fue en Llanera donde se gestó el primer instrumento del proyecto. “Se planteó en el 2022 y se pudo construir en 2023 la Rota de Arlós, que es una representación absolutamente maravillosa del siglo XIII de una iglesia maravillosa, y ahí había ese canecillo con la cabra tocando ese instrumento, la rota que se tocó hasta el siglo XIII, desapareció seguramente por la dificultad que tenía de tocar, y sobre esa iconografía se hicieron dos reproducciones que están aquí en la exposición, una del estado actual exacto tal cual y una segunda reproducción ya restaurada y policromada, como suponíamos que podía haber estado pintado en el siglo XIII, porque todas esas esculturas y todo lo que tuviera en el románico, todo lo que tuviera digamos que fuera una figura escultórica tal, se pintaba toda. Entonces aquí están esas dos reproducciones”, explicó.
Paz también recordó que se puede ver un pequeño plano y una maqueta de la situación de la iconografía en la iglesia, y después está la Rota que construyó Carlos González, “la exposición se montó para el Departamento de Museos Arqueológicos de Gijón, y han cedido toda la parte del mobiliario, es una suerte y mucha generosidad por parte del Ayuntamiento de Gijón. También damos las gracias al Principado y a Caja Rural, por su colaboración”, destacó.
El concejal de Cultura, Iván Pérez, aseguró que era un placer contar con la exposición y con Manuel Paz, “un referente tanto en la historia como en la cultura, como en la música en este caso, y además con contenido llanerense como es la Rota de Arlós, que ya de por sí es bien de interés cultural, pero le da un impulso a Llanera, a la cultura del municipio, y sirve para enriquecer la agenda cultural que tenemos aquí, que aparte de las exposiciones también tiene teatro, música, cuentacuentos, cine, etcétera, pero un placer, como digo, contar con Manuel Paz y la importancia que tiene la cultura asturiana”, destacó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Llanera activa la licitación del contrato de concesión del complejo deportivo Santi Cazorla
- El PP preguntará por el Boombastic, la inseguridad ciudadana y la avería del suministro de agua
- Llanera convoca el pleno ordinario el 2 de octubre, donde tomarán posesión los dos nuevos concejales del PSOE y se debatirá sobre la seguridad ciudadana
- Llanera realizará 47 nuevas contrataciones a través de un taller de empleo
- Llanera abre el plazo de inscripción para la vista a la Feria de Muestras
- El Campus itinerante de Mareo fue recibido por las autoridades y disputó un torneo 3x3