SIERO

POLíTICA

Caja Rural abre este año un edificio de usos múltiples en Fonciello

Martes 25 de Febrero del 2025 a las 14:28


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Siero, Ángel García, el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez; Rafael González, subdirector general de Caja Rural de Asturias, y Emilio Ocejo, director de zona Caja Rural de Asturias, anunciaron el proyecto que la entidad bancaria va a desarrollar en el concejo, donde convertirá el antiguo edificio de COASA (Comercializadora Asturiana de Alimentos), ubicado en Fonciello (Tiñana), en un centro logístico y de digitalización.

Se trata de una iniciativa que es “importante para nosotros, gracias por su apuesta por Siero, ya tienen la licencia de obra, es una iniciativa muy ilusionante y bonita para el concejo. Es un honor que Caja Rural apueste por nosotros, ya que es la única entidad que queda con capital asturiano” ha asegurado el primer edil. Respecto a las cifras de la inversión, solo la obra de adecuación de las instalaciones supera los 500.000 euros y se espera que allí trabajen 20 personas. La previsión de Caja Rural es que esté operativo este mismo año.

El subdirector general, Rafael González, explicó que en Siero se sienten como en casa y que Fonciello es un enclave magnífico, porque es un lugar muy bien comunicado, en el centro de la región y atravesado por todas las vías de comunicación. “Se trata de un edificio de usos múltiples. En este edificio, entre otras cosas, vamos a albergar el centro alternativo de continuidad de negocio.

Esto lo que significa es que, ante cualquier contingencia podamos seguir prestando un servicio de calidad a nuestros clientes. Es un edificio de diseño singular que estamos readaptando, que estamos reacondicionando. Es un edificio de 4.700 m2, en una parcela de casi 20.000 m2 que también vamos a reacondicionar. Y va a tener, en principio, dos grandes espacios. Uno que va a tener que ver con la logística, con el almacenamiento, con el archivo. Y otro gran espacio que va a ser de oficina y que va a albergar también un gran centro digitalizador. Como complemento se va a alimentar con energías limpias. Vamos a meter placas fotovoltaicas en nuestro compromiso con el medioambiente, en nuestro compromiso con la sostenibilidad. Y va a tener también un elevado sistema de seguridad”, concluyó.

El Tapín

Comentarios