- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
El alcalde de Siero aseguró que se pondrá a disposición del Principado una bolsa de suelo en Lugones y otra en La Fresneda para construir vivienda pública
El consejero de Ordenación del territorio, Vivienda y Derechos Ciudadanos de Asturias, Ovidio Zapico, se reunió con el alcalde de Siero, Ángel García, para hablar sobre las zonas tensionadas, que en el caso de este concejo se centra principalmente en Lugones, donde los indicadores del estudio determinan que podría ser susceptible de ser declarada así. “Hemos hecho un repaso a la obra de esas 48 viviendas, que tenemos en Lugones, creo que es un elemento importante para lo que es Lugones y el acceso a la vivienda, esa modalidad posiblemente no fuese la que hubiésemos seguido si nosotros hubiésemos estado desde los inicios de la tramitación al frente de la consejería, pero que no la quisimos perder, porque no se puede perder ni un solo euro de ayuda europea para hacer políticas de vivienda, y por lo tanto, la hay que implementar y pese a todo tiene también una característica positiva y es que se establece en ella un precio de metro cuadrado de 8,5 euros, y ese precio es ya muy inferior al precio actual del metro cuadrado del alquiler en Lugones. El alcalde manifiesta posibles emplazamientos futuros también a la cooperación en el marco ya más del urbanismo, que por supuesto todo lo que esté en nuestra mano agilizar es la idea que tenemos con todo lo que tiene que ver con la tramitación de esa ley que se está ultimando ya su borrador, que persigue más agilidad precisamente para estos trámites urbanísticos”, afirmó.
El alcalde de Siero aseguró que trabajan en conjunto por alcanzar acuerdos, en este caso en concreto, localizado en Lugones. “El problema es que hay una demanda que supera con creces la oferta de vivienda y que estamos teniendo dificultades, sobre todo en el alquiler, y que se lleva trabajando desde el Ayuntamiento en dar soluciones una concreta es la que comentaba el consejero las viviendas que se están desarrollando en Les Bellotines, que son 48 viviendas en régimen de alquiler, fruto de un convenio que se llegó a él en la legislatura pasada, y que el ayuntamiento cedió gratuitamente a Vipasa el solar sobre el que se están edificando. Somos conscientes del problema puntual y del problema en general que supone la vivienda en este país para la gente, y sobre todo los jóvenes, esa dificultad que supone tener una vivienda. Lo primero que hacemos es que Siero sea atractivo para invertir, porque quien hace las viviendas son inversores también entonces llevamos trabajando muchos años en que en Siero pues venga gente con interés en invertir, en construir nuevas viviendas. Una vez que vienen hay que agilizar los trámites administrativos, como es el de emitir la licencia, que en el caso de las viviendas en altura podemos darlas en el margen de un mes, que es un tiempo récord, y en otros casos, que hay una tramitación administrativa mayor, porque hay que utilizar algún instrumento urbanístico, pues colaborar, asesorar y también agilizar sea un estudio detalla, un plan parcial lo que sea y eso pues está dando buen resultado. A día de hoy tenemos en Lugones en construcción o que van a iniciarse próximamente en torno a ocho promociones distintas, que es la cantidad récord de toda la historia en Lugones, que es donde tenemos la presión más alta”, explicó.
El alcalde comentó que hablaron de una bolsa de suelo público grande que no tiene el uso residencial, “plantear desde el Ayuntamiento una modificación puntual del plan para que se convierta en residencial y para lo cual deberíamos de colaborar, y que esa vivienda sea vivienda pública tipo de la de Bellotines, sea bien sea en régimen de alquiler o en régimen de compra. La intención que tenemos es poner varios centenares de viviendas, en este mandato, en el mercado para intentar junto con la iniciativa privada también poner suelo público. Tenemos una bolsa de suelo en Lugones y otra en La Fresneda, en las que estamos trabajando para poner vivienda pública en el mercado, que es vivienda en régimen de alquiler o de venta, pero que tiene el precio de venta o de alquiler limitado por el Principado”, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de urbanización de varias calles en el entorno de la calle Torrevieja de Pola de Siero
- Podemos Siero lamenta el rechazo en el pleno al apoyo demandado por la vecindad de Muñó y La Collá ante los sondeos mineros proyectados
- Once empresas de Siero consiguen 711.107 euros del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural para llevar a cabo proyectos de mejora
- El pleno aprueba las nuevas ordenanzas fiscal y reguladora de estacionamiento limitado en superficie
- Siero realizará diferentes actuaciones las escuelas de El Acebal en Lieres
- Los alumnos de bachillerato de Siero aprenden sobre “Economía circular, más allá de los residuos”








