- Kamante Teatro representará La Regenta el 24 de octubre a las 20 horas en al Auditorio de Pola de Siero
- La Banda de Música de Siero debutó con gran éxito en Cataluña
- El Museo del Títere tiene programada una nueva exposición: «TESOROS del MUSEO».
- La Agrupación Folclórica Cuélebre celebrará su XVII Festival Folclórico el 18 de octubre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
CULTURA
La escritora, Mónica Rodríguez, animó a los alumnos del colegio Hermanos Arregui a leer para ensanchar y profundizar en la realidad que viven
La escritora, Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024, ofreció una charla a los más de 100 alumnos de 5º y 6º de primaria del colegio público Hermanos Arregui de Pola de Siero. Rodríguez animó a los menores a leer y escribir sobre todo aquello que ellos mismos se propongan. “A los que todavía no os gusta mucho leer, es porque todavía no habéis encontrado el libro que os llegue profundo y os haga más ancho vuestro mundo, porque los libros nos ayudan a profundizar y conocer la realidad en la que vivimos”, apuntó.
La escritora aseguró a los menores que la inspiración le llega leyendo, escribiendo y sobre todo haciéndose esta pregunta: “¿Qué pasaría si…?”. “Para escribir mis libros tengo que leer mucho, informarme e instruirme sobre lo que quiero escribir”, afirmó. Respondiendo a las preguntas de los escolares la ponente comentó que antes de ser escritora fue lectora, gracias sobre todo a su madre y a su abuelo, este último contaba con una amplía biblioteca en la que pudo leer novelas de todo tipo. “Empecé escribiendo poesía y después novelas, fue gracias a Gonzalo Moure cuando decidí publicar mis libros. La primera novela que públique fue “Marta y el hada Margarita” justo cuando nació mi hija mayor”, comentó. De entre sus libros el que más le gusta es “Agua y Arena”, cuyos fondos fueron destinados a construir una biblioteca en los campamentos saharauis, y en este momento se están adquiriendo libros para la misma.
Mónica Rodríguez nació en Oviedo en 1969. Licenciada en Ciencias Físicas, llegó a Madrid en el año 1993 a hacer un máster de Energía Nuclear y desde 1994 hasta el año 2009 estuvo trabajando en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). En 2003 publicó su primer libro infantil y en 2009 dejó el trabajo en dicho centro para dedicarse por entero a la literatura. Tiene publicados más de una treintena de libros. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Ala Delta, el premio Anaya, el premio Alandar y el premio Fundación Cuatrogatos y ha sido incluida en varias listas de honor. En 2017 fue ganadora de varios premios concedidos por jóvenes lectores. En 2018 obtuvo el premio Gran Angular por su obra Biografía de un cuerpo, el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obro y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024 por su obra Umiko.
Comentarios
Noticias relacionadas
- “Este país es un circo” es el espectáculo de magia en familia de Dosperillas, que se realizará en el Auditorio de Pola de Siero el viernes 11 de febrero
- Muñó ya tiene su propio libro de historia.
- El Museo El Taller de Títeres organiza visitas guiadas durante todo el mes de agosto
- La obra “¡El último que apague la luz!’’ se representará el domingo 2 de junio en el Auditorio de Pola
- Siero colabora con Teatro del Norte en el proyecto europeo "El teatro en la cárcel en tiempos de Peste"
- La Asociación PolArte conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la ruta “Más que Musas”