- Siero renovará la estructura y pavimento del suelo de la planta baja de las escuelas de Faes, en Valdesoto
- Mañana se abre el plazo para solicitar ayudas en concepto de garantía energética
- Siero instalará 14 bases para contenedores de reciclaje y fracción resto en varios puntos de la zona rural
- El Patronato Deportivo Municipal adjudica la renovación del equipamiento de los gimnasios de varios polideportivos del concejo
- El Ayuntamiento de Siero prepara el prado de la Sobatiella para la fiesta de El Carmín
POLíTICA
Siero firma el convenio de cesión del sistema de video vigilancia del Polígono de Bravo
El alcalde de Siero, Ángel García, firmó el convenio de colaboración con la Asociación de Industriales del Polígono de Bravo para la cesión de un sistema de video vigilancia, tras su aprobación por la Junta de Gobierno Local el 24 de enero de 2025. El objetivo es reforzar la seguridad en el área empresarial. La instalación de un avanzado sistema de videovigilancia contribuirá a crear un entorno más seguro tanto para las empresas como para sus empleados y los visitantes del polígono. También estuvieron presentes en la firma, Marta Piquero, técnica municipal, Lucía Murias, presidenta de la Asociación de Industriales del Polígono de Bravo, Pablo García Vigón, presidente de la Federación de Áreas Empresariales, Ignacio González, secretario de proyectos de la Federación de Áreas Empresariales y David Rodríguez, responsable de proyectos de la Federación de Áreas Empresariales.
El sistema de videovigilancia, que se instalará en puntos estratégicos del polígono, estará compuesto por ocho cámaras de última generación y dos grabadores de alta capacidad. Estas herramientas tecnológicas permitirán la monitorización de imágenes para su eventual uso en casos de incidentes o investigaciones, por parte de la Policía Local. Este sistema de videovigilancia, que se instalará en la vía pública, cuenta con la correspondiente autorización por parte de la Delegación de Gobierno.
El 90% del coste de este sistema de video vigilancia ha sido subvencionado por la Agencia de Sekuens dentro de la línea de subvenciones para el desarrollo y mejora de los espacios industriales y el importe restante por las empresas del polígono.
El polígono de Bravo es uno de los principales ejes industriales del concejo de Siero, cuenta con una superficie de 289.717 metros cuadrados y acoge un gran número de empresas de diversos sectores. Este proyecto no solo mejora la seguridad, sino que también pone en manifiesto la importancia de la colaboración público-privada para abordar necesidades concretas y garantizas el desarrollo sostenible del municipio y que se suma a los 8 sistemas de videovigilancia instalados en otros polígonos industriales: Sia Copper, Llames, Puente Nora, Los Peñones, Las Vías, La Meana, Granda II y Perográn.
El alcalde comentó que “desde que accedí al gobierno, una de las prioridades que fijamos fue trabajar de cerca con las áreas empresariales del concejo. Cada año destinamos una partida del presupuesto municipal para llevar a cabo diversas actuaciones en estos espacios. En la actualidad se está ejecutando el saneamiento del polígono de Meres. Estas intervenciones están dirigidas a garantizar que las áreas empresariales se mantengan en óptimas condiciones, aprovechando su ubicación estratégica para hacerlos más atractivos a las empresas”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero organiza el programa “Mañanas deportivas” del 27 a 30 de diciembre para los más pequeños
- Comienzan las obras de reurbanización de la avenida de los Campones, en El Berrón
- Mañana se abre el plazo para solicitar las subvenciones de libre concurrencia a deportistas y entidades deportivas
- Siero participó en la celebración del Día Mundial de la Sidra
- Adjudicadas las obras de renovación de un tramo de la Avenida de Oviedo de El Berrón
- Música folclórica y libros para celebrar el Día de Les Lletres en Siero