- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
Iniciadas las obras de emergencia para reparar el depósito de agua de la urbanización de La Fresneda
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Pergentino Martínez, visitaron el inicio de las obras de emergencia de reparación e impermeabilización del depósito de agua municipal de la urbanización de La Fresneda. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 169.412,13 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
El depósito de La Fresneda, con una capacidad de 2.500 m3 para suministrar a toda la urbanización, sufre una fisura que provoca una pérdida de agua. Para su puesta de nuevo en funcionamiento será necesario realizar los trabajos de reparación e impermeabilización de los muros y solera. Para ello, se limpiarán los paramentos verticales y horizontales con agua a presión para eliminar el lodo acumulado; se aplicará 1 cm de mortero de regularización en paramentos verticales y soleras; se repararán las grietas, fisuras y roturas con relleno de mortero de reparación e inyección de resinas, y se reforzarán las fisuras mediante banda de fibra de vidrio.
La impermeabilización final de todos los paramentos (verticales y horizontales) se realizará con un mínimo de dos capas de revestimiento apto para estar en contacto con agua para consumo humano.
El primer edil explicó que “esta actuación se suma a las que ya venimos realizando tanto en materia de saneamiento como de abastecimiento. Detrás del simple gesto de abrir el grifo, hay una infraestructura compleja que requiere de grandes inversiones, tanto para su construcción como para su mantenimiento. En paralelo, también estamos con la consultoría del agua: actualmente estamos revisando el informe del estudio para determinar los siguientes pasos a seguir, conocedores de que tenemos sobre la mesa inversiones que se acercan a los 30 millones de euros, necesarias en las infraestructuras de aguas para garantizar un suministro de agua en cantidad y calidad suficientes, no solo para el Siero de hoy, sino también para el que queremos que siga siendo, que continue creciendo y generando oportunidades”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero realiza la reparación de canalones y cubiertas del colegio de Carbayín Bajo
- Siero implantará el Plan 3S: Movilidad Saludable, Segura, Sostenible en la Escuela
- Foro Siero dona más de mil seiscientos litros de leche al Asilo de Pola Siero, Cáritas Lugones y Cáritas Pola Siero
- Comienzan las obras de mejora de un camino en Casa de Anes
- Dos colegios de Siero y el de Bimenes participan en el proyecto intercentros
- Les Mazcaraes de Inviernu vuelven a Valdesoto y La Pola