- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El equipo de intervención técnica de apoyo a la familia de Siero atendió a 183 menores en 2024
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, presentaron, esta mañana, el balance del trabajo del equipo de intervención técnica de apoyo a la familia, el EITAF, de Siero relativos a 2024. Este nservicio atendió a un total de 113 familias y 183 menores el pasado año. La finalidad del EITAF es apoyar y complementar a los servicios sociales municipales en la ejecución de los programas dirigidos a familias con menores en situación de riesgo, así como mejorar las relaciones familiares y evitar situaciones de desprotección del menor, consiguiendo la permanencia en su medio, y aplicando medidas de protección.
El número de menores y familias atendidas por este recurso municipal ha ido creciendo en los últimos años. Este dato contrasta con el número de menores que cuentan con atención del EITAF que llevan y aparejado, además, un nivel de protección. Pasaron de 41 niñas y niños en 2020 a 23 en 2024, casi la mitad.
El alcalde explicó que "siempre ponemos el foco en la generación de riqueza en el territorio: inversión, nuevas empresas Pero no dejamos nunca de lado el ayudar a las personas. Una administración necesita generar recursos para ayudar después a los que lo necesitan. Lo que generamos lo devolvemos a la sociedad no solo mejorando las infraestructuras, sino también dando servicios como este. Al EITAF le destinamos unos 140.000 euros al año".
Sobre los casos concretos atendidos durante 2024, la edil destacó que "el número de menores con expediente de protección ha bajado, lo que indica que las familias colaboran y que los menores que están expuestos a situaciones de riesgo están mejorando. Las familias atendidas han aumentado respecto a años anteriores por causas como el malestar emocional o las separaciones conflictivas que precisan de atención psicosocial y agradeció la colaboración de las entidades sociales, los centros educativos y los cuerpos de seguridad". Por su parte, la psicóloga del servicio, Nancy Fonseca destacó que "el perfil de familia a la que ayudamos en los últimos años ha cambiado hacia uno más normalizado".
El equipo hace una labor de trabajo directo con las familias y menores, y también con otros servicios como el sanitario, así como con colegios e institutos. Desde el EITAF también se colabora con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, tanto con Policía local, como con el EMUME de la Guardia Civil o la UFAM de la Policía Nacional. La mayor parte de los casos llegan a través de los centros educativos a la trabajadora social al percibir situaciones de riesgos. También llegan de la policía, o de los servicios de salud mental. En casos puntuales pueden llegar incluso de los propios progenitores.
Los servicios se prestan a menores desde los 0 hasta los 18 años, aunque en el pasado año, el mayor número de menores se encontraba en una franja de entre 12 y 14 años. La mayoría de los casos llegan de Pola de Siero y de El Berrón, aunque también hay casos en Lugones o en La Fresneda. Los EITAF dependen directamente de los municipios, y su actuación se concreta en la prestación de servicios profesionales socioeducativos, psicológicos y rehabilitadores orientados a incrementar la autonomía, las competencias sociales y las relaciones de convivencia de las familias e individuos que participen en el programa.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Pola cuenta con un tótem cuenta bicicletas
- Los sierenses ya pueden disfrutar del mural del túnel de la pasarela entre Lugones y La Fresneda
- El Ayuntamiento de Siero donó 1.000 euros en productos no perecederos al Banco de Alimentos de Asturias
- El Ayuntamiento de Siero renovará el camino entre los núcleos de Fueyo y La Arquera, en Tiñana
- La Fundación Municipal de Cultura presenta el programa de conciertos Tardeos en el Paraguas
- El PDM amplía el parque de calistenia de Pola de Siero