- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
- La alcaldesa de Llanera solicita al Principado medidas para mejorar la seguridad vial en los entornos de los colegios de Posada y San Cucao
POLíTICA
Bruno Toledo: “Espero que disfrutéis mucho de la San Silvestre y deis vuestra mejor versión”
Llanera celebrará la XXXI Carrera San Silvestre, el próximo 31 de diciembre, con tres pruebas: la dirigida a las categorías inferiores, la carrera en madreñas y la absoluta. La prueba la organiza el Ayuntamiento de Llanera, en colaboración con el club Llanera Atletismo y varios patrocinadores, entre los que se encuentran Oquendo y Dicar.
El concejal de Deportes, José Antonio González, aseguró que esta prueba se ha convertido en una cita imprescindible para cerrar el año en el municipio. También resaltó el carácter solidario de la misma, ya que una edición más el dinero recaudado va dirigido a un colectivo sin ánimo de lucro que ayuda a pacientes con enfermedades crónicas, en este caso va dirigido a la Asociación de Esclerosis Múltiple. “Cinco euros de cada inscripción, irán destinado a la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple. Con este gesto reservamos nuestro apoyo a quienes se enfrentan a desafíos diarios y fortalecemos precisamente ese acto de solidaridad que une a nuestro consejo. Quiero dar las gracias al Llanera Atletismo por su dedicación a la prueba, junto a los trabajadores municipales y los patrocinadores”, resaltó.
González comentó que la prueba cambia un poco con respecto al año anterior, “tenemos la carrera de menores: Chupetines, Minibenjamines, Benjamines y Alevines. Luego la de madreñas y la absoluta, que es a partir de 12 años. La carrera absoluta es de 4 kilómetros, en la cual tenemos las distintas categorías, infantil, cadete, juvenil y júnior, promesa senior, veteranos A y veteranos B. Este año tenemos como siempre trofeos para la carrera de menores, trofeo a los 3 primeros de cada categoría, masculina y femenina y medalla para todos los finalistas. En la carrera de madreñas tenemos trofeos a los 3 primeros de cada categoría, masculina y femenina, y en la carrera absoluta tenemos el trofeo más 300 euros a ganadores absolutos y este año se ha incorporado también un vale de 100 euros, en material deportivo. Tendríamos también el trofeo más 250 euros a segundos absolutos de masculino y femenino, aquí este año se ha incrementado creo que en 50 euros el premio, y el trofeo de 200 euros a terceros en absoluta de masculino y femenino, que también se incrementó lo que es el premio económico. Tenemos trofeos a los 3 primeros premios de cada categoría y trofeo a 3 primeros de masculino y femenino y el premio especial kilómetro 1 de cafés Oquendo. Finalmente, al club más número. El límite de participantes es en torno a 800 inscripciones, el año pasado lo superamos”, explicó.
El padrino del evento este año fue el atleta, Bruno Toledo, corredor de fondo especializado en los 10.000 metros, que fue presentado por el presidente del Llanera Atletismo, Efrén Menéndez, que comentó que colocarán huchas donde se recogerá dinero para la Asociación Esclerosis Múltiple, en la zona de meta el mismo día de la prueba y también el dinero del dorsal cero.
Bruno Toledo nació en Gijón en 1983, empezó en el atletismo como un juego o afición y después fue su modo de vida hasta los 27 años. En 1992 fue uno de los protagonistas de una final de los 10.000 metros, quedando entre los 9 primeros. Llegó a conseguirse el campeón de España en junio del 5000 en el 94 y ha sido su campeón de España en promesas, pero su carrera como atleta pasó también por malos momentos, por las lesiones, aunque siempre salió victorioso de ellas y con esto fue pasando el tiempo y se convirtió en uno de los mejores fondistas de una época extraordinaria, cumpliendo con atletas de la talla de Abel Antón, Martín Fiz, Fabián Broncero, Julio Rey y etc. Ya en el campeonato del 98 logró ganarles a todos ellos y con apenas 24 años ya era campeón de España absoluto. Gracias a este logro se convirtió en la punta de la lanza de un potentísimo equipo español en el 10.000 en el europeo y logró un grandísimo quinto puesto europeo, magnífico dado el nivel de los rivales y de su juventud. Un grandísimo atleta que disputó entre diferentes categorías campeonatos del mundo.
Toledo quiso dejar varios mensajes claros a los chavales del Llanera Atletismo, “esta etapa que tenéis ahora probablemente no os deis cuenta, pero os va a formar un carácter, una manera de afrontar todo lo bueno que os aporta el deporte y también lo ingrato, que eso va a pasar en la vida. Os va a dar herramientas para afrontar esas cosas y superarlas, los contratiempos que siempre vienen, enfermedades. Tenéis que ser conscientes de que somos privilegiados por poder hacer este deporte, por tener un grupo, por tener unos entrenadores, por tener la experiencia de que llegue el fin de semana y tener la motivación de ir a competir, hacer lo que seguramente casi más os gusta, poder animar a vuestros compañeros y guardar esos recuerdos como si fueran trofeos muy valiosos, porque al final por encima de los contratos, las becas, el dinero, las medallas o el hecho de que se te hinche el pecho pensando que eres muy grande, que cuando empiezas a viajar por ahí te das cuenta de que por muy grande que seas siempre hay algo que te pasa por encima, os va a quedar eso, todos esos recuerdos que vais a acumular ahora. Espero que disfrutéis mucho de la San Silvestre, que deis vuestra mejor versión”, afirmó.
Emilio Rodríguez, miembro de la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple, dio las gracias al Ayuntamiento de Llanera por hacer beneficiarios del dinero recaudado en la San Silvestre. “Esto servirá en beneficio de los pacientes con esclerosis múltiple, para mejorarle su calidad de vida y la de sus familiares. También sirve para visualizar la problemática de la esclerosis múltiple. La Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple tiene 30 años de historia y más de 500 socios, un equipo multidisciplinar en el cual damos servicio de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, asistencia y hacemos actos, jornadas, actividades culturales, pretendiendo mejorar la calidad de vida de los familiares y de los pacientes sobre todo”, afirmó.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central, tiene su edad de aparición sobre los 30 años más o menos, después de los accidentes de tráfico es la enfermedad que genera más discapacidad. Hoy en día cuentan con más medicaciones los cuales mejoran la calidad de la vida de los enfermos. “Desde la asociación servimos de una manera para mejorarles en esos momentos, porque son personas más jóvenes que están empezando la vida y de una manera es un diagnóstico un poco traumático, porque es una enfermedad que tiene muchas caras, puede afectar a cualquier parte del cuerpo”, narró.
Noticias relacionadas
- Llanera adjudica la redacción del proyecto de renovación de las instalaciones eléctricas del colegio de Posada
- El PP pide crear una comisión de seguimiento de las fiestas populares y un local para la Asociación de Vecinos de Fonciello y Silvota Pueblo
- Comienza la renovación del alumbrado de varias calles de la zona de Siero Este en Pola de Siero
- El PP denuncia la “hipocresía” de IU a quién acusa de “jugar con las esperanzas de los llanerenses”
- La Rota de Arlós se expone hasta el 13 de febrero en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
- El PP de Llanera vuelve a denunciar la alarmante falta de planificación en las becas de comedor y ayudas escolares