- El Ayuntamiento de Llanera hace entrega de las tres últimas viviendas de las “casas de los maestros”
- La tercera fase del saneamiento de Fonciello concluirá antes de finalizar el año
- Llanera celebrará su tradicional Ofrenda a la Santina el próximo 30 de septiembre
- Llanera impartirá de forma gratuita el certificado de profesionalidad: “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”
- Tres nuevos funcionarios se incorporan al servicio municipal de obras del Ayuntamiento de Llanera
POLíTICA
Llanera adjudica la redacción del proyecto de renovación de las instalaciones eléctricas del colegio de Posada
El Ayuntamiento de Llanera acaba de adjudicar, en 9.438 euros, la redacción, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud del “Proyecto de renovación de las instalaciones eléctricas y de alumbrado interior del Colegio Público de San José de Calasanz, en Posada”. Con este proyecto, el equipo de gobierno municipal completa la renovación de las instalaciones eléctricas de los tres centros educativos públicos del concejo: Posada Lugo y San Cucao.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, explica que “era un compromiso que habíamos adquirido y que ahora culminamos con Posada. No hay más que darse una vuelta por los colegios para ver el cambio que han experimentado, con una notable mejora de las instalaciones que sin duda redunda en una mayor calidad educativa”. Al igual que ocurría en los centros de Lugo y San Cucao, el colegio de Posada presenta diferentes deficiencias en las instalaciones eléctricas, motivadas fundamentalmente por su antigüedad y el correspondiente desgaste. También se han detectado muchas deficiencias en las líneas de alimentación, en los cuadros eléctricos, en las tomas de corriente y en luces de emergencias, entre otros elementos.
Por otro lado, las ampliaciones llevadas a cabo en las instalaciones para cubrir las necesidades inmediatas del centro, requieren también de una revisión y actualización al objeto de adecuarlas a la normativa actual vigente y así poder cumplir con los requisitos de inspección de la OCA para tramitar la certificación correspondiente. En cuanto al alumbrado actual, no es eficiente en lo referente al consumo de energía ni a la luminosidad. Por lo tanto, es necesaria la renovación de las instalaciones eléctricas, así como de los elementos de iluminación, tendiendo a la mejora de la eficiencia energética y lumínica, así como para cumplir con la actual normativa de seguridad.
“Mejorar el confort en las aulas, ahorrar en la factura y una mayor eficiencia son los principales objetivos que nos marcamos con estos proyectos. Además, nos preocupaba especialmente la seguridad y el confort, y las instalaciones de Posada, al igual que ocurría con las de Lugo y San Cucao antes de las obras, no eran las adecuadas”, explica el alcalde. La primera de las reformas se acometió en el colegio de Lugo en 2021, con una inversión de 191.000 euros que permitió renovar íntegramente la instalación eléctrica y de alumbrado de todos los edificios existentes. La obra en marcha incluyó la sustitución de la iluminación interior por otra de alta eficiencia energética y bajo mantenimiento, mediante luminarias de tecnología Led.
En cuanto al colegio de San Cucao, la actuación, que comenzó el pasado mes de noviembre y está a punto de concluir, asciende a 178.000 euros y con ella, además del ahorro energético, se mejorará la seguridad y el confort de las instalaciones.
Además, para incidir en el incremento del confort, las luminarias incorporan una tecnología "normalit" o similar, que crea ambientes saludables, confortables y eficientes. “Todas estas actuaciones responden a nuestro compromiso de seguir dando respuesta a demandas que la comunidad educativa llevaba realizando desde hace años y que eran muy necesarias para el desarrollo de la labor educativa”, destaca el alcalde.
Noticias relacionadas
- IU Llanera entrega el II Galardón por la Igualdad a la periodista deportiva de TVE, Paloma del Río
- IU solicita la adaptación de los baños de los edificios municipales para las personas ostomizadas y la creación del Consejo de Solidaridad
- Llanera aumentó las ayudas municipales en materia educativa en un 33% durante el último año
- Arrancan los talleres de empleo orientados a impulsar sostenibilidad turística del concejo, y con ello la reactivación de la economía local
- Llanera celebrará la Ruta de la Tapa entre 25 de marzo y el 3 de abril
- El Ayuntamiento de Llanera implantará un sistema de recogida selectiva de residuos puerta a puerta para la fracción resto y la orgánica