- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Siero se suma al programa Clean Energy Transition de la Unión Europea
El alcalde de Siero, Ángel García, anunció la adhesión del Ayuntamiento al programa Clean Energy Transition de la UE LIFE. El proyecto tiene como objetivo apoyar técnicamente a municipios y regiones ofreciéndoles estrategias de transición hacia energías limpias. El Consistorio dará un paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética con la elaboración de un Plan Local de Calefacción y Refrigeración que será desarrollado gracias a una ayuda del programa. Este plan, enmarcado en los objetivos europeos de descarbonización y eficiencia energética, busca transformar el modelo energético en edificios y equipamientos del Ayuntamiento, promoviendo soluciones sostenibles y accesibles.
El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima. Desde 1992, se han aprobado más de 900 proyectos LIFE en España (5.400 en toda la UE), con un presupuesto total de 1.555 millones de euros y una contribución de la Unión Europea de 781 millones de euros (9.000 millones de euros en toda la UE, con una contribución total de la UE de más de 6.500 millones de euros), LIFE apoya a entidades grandes y pequeñas, públicas y privadas, establecidas en Europa. El presupuesto del proyecto en Siero es de 100.000 euros.
Entre las actuaciones a desarrollar en el municipio de Siero está la de realizar una auditoría energética para edificios públicos y así evaluar el consumo energético de las instalaciones con el objetivo de identificar oportunidades de ahorro y mejora de la eficiencia energética. La actuación abarcará el estudio de los sistemas de iluminación, climatización, aislamiento térmico, equipos eléctricos y sistemas de gestión de energía, entre otros. Además, incluye la recopilación de datos históricos de consumo, inspecciones in situ y la elaboración de un informe detallado que propone medidas correctivas y mejoras tecnológicas. Estas medidas no solo buscan reducir el consumo energético y los costes asociados, sino también minimizar la huella de carbono del edificio, contribuyendo a un uso más sostenible de los recursos públicos.
Siero recibió la propuesta de participación el año pasado a través de la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) y forma parte de un consorcio junto a otros 15 municipios de Portugal, Italia, Grecia y Croacia que se han presentado a la convocatoria. El municipio asturiano es el único de España que participa en el programa.
El primer edil explicó que “buscamos gestionar la energía que consumimos, con dos objetivos: Ser más eficientes desde el punto de vista energético y reducir las emisiones que generamos. Tenemos un gran número de edificios municipales y en todos ellos hay unas enormes carencias en cuanto a la gestión eficiencia energética. Damos las gracias a FAEN por esta colaboración que nos tiene que ayudar a mejorar en nuestra manera de consumir”. García añadió además que “nuestra voluntad es acometer las inversiones necesarias y acercarnos a las cero emisiones, si puede ser”.
El proyecto fomentará el uso de energías renovables, la modernización de infraestructuras de calefacción y refrigeración, y la implicación activa de la ciudadanía para garantizar un futuro más limpio y resiliente.
Noticias relacionadas
- Películas y charlas sobre seguridad para conmemorar el 200 Aniversario de la Policía Nacional este mes de mayo
- El área industrial de Bobes contará con una nueva gasolinera
- Finalizan las obras de renovación del alumbrado del área empresarial de Proni
- Pola de Siero, capital de los mayores
- Finalizadas las labores de mejora de una de las pistas de tenis que el Patronato Deportivo Municipal tiene en Pola de Siero
- El alcalde de Siero asegura que los 40 policías locales recogidos en la RPT son suficientes








