- Un camionero herido en un accidente en la carretera A-64, en Siero
- Ángel García: “Su entrega, alegría y compromiso con las fiestas de El Carbayu en Lugones dejan una huella imborrable”
- Consternación en el Carbayu y Lugones por la muerte de Manolito El Pegu
- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
VARIOS
CCOO Siero-Piloña: “El alcalde no debería actuar como el CEO de las multinacionales, más cuando el comercio local languidece”
Hace un mes veíamos al alcalde de Siero en Zaragoza, con un carro de la compra por los pasillos de COTSCO, impresionado por ver palets repletos de alimentación. “El alcalde no debería actuar como el CEO de las multinacionales, más cuando el comercio local de Siero languidece”.
La Unión Comarcal de CCOO de Siero-Piloña insiste nuevamente “no podemos permitirnos un municipio abarrotado de centros comerciales, la apertura de COTSCO supondría el cierre de otros, con la consecuente destrucción de empleo. En Siero ya lo vivimos con el cierre del hipermercado Eroski, en Parque Principado. Los trabajadores necesitamos estabilidad, no este baile o este juego entre grandes empresas. La administración tiene además el deber de equilibrar el mercado y no dejar morir el pequeño comercio.
En la actualidad los autónomos y pequeños empresarios están haciendo malabares para resistir a la oferta tan agresiva de las grandes superficies, la apertura de más sería directamente su estocada”.
Mientras el Patronato Deportivo Municipal (PDM) y el servicio de aguas del Ayuntamiento de Siero viven en la cuerda floja de las privatizaciones, dejando morir los servicios para que caigan en manos de empresas privadas, el alcalde nos vende las virtudes de las multinacionales ubicadas en Siero. CCOO quiere recordarle que su principal preocupación debería ser garantizar servicios públicos de la máxima calidad: remunicipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), mejora del servicio de aguas, aumento de las plazas de escuelas de 0-3 años, mejora de las actividades de conciliación familiar y atención a la diversidad y no eludir su responsabilidad en la movilidad sostenible impulsando una red de transporte público municipal. Estas son, entre otras, las propuestas en las que encontrará tendida la mano de CCOO.
Noticias relacionadas
- Apoyo del Ayuntamiento de Siero al GFI El Ventolin y a su Semana del Folclore Astur: Mínimo no, inexistente
- La Asociación de Familiares y Amigos de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” realiza el homenaje a las víctimas el domingo 10 de noviembre a las 12 horas
- Los vecinos de la barriada de Pumarabule denuncian que no pueden optar a las nuevas viviendas
- Los vecinos de la Travesía 2 con la calle Jerusalén de La Pola solicitan su asfaltado
- Asecol alerta de un supuesto estafador que entra a los comercios a realiza el timo del cambio de dinero
- Un hombre ha resultado herido tras caerle un árbol encima, en Muncó