- Un hombre resultó herido al quedarse atrapado por un motocultor en La Soledad en Pola de Siero
- Es necesario que se active el protocolo de contaminación en Siero
- Prevención Siero continúa con las actividades “Newsletter” en febrero
- Los vecinos de Collado reclaman que se cierre la zanja donde se encuentra el alcantarillado
- CCOO Siero-Piloña organiza un encuentro para hablar de la situación de Palestina el martes 31 de enero
VARIOS
“La Milla del conocimiento” es una propuesta que pretende que los estudiantes acudan a los centros educativos de Lugones y La Fresneda en bicicleta
Se ha presentado ante el registro municipal del Ayuntamiento de Siero una propuesta que se establece en el marco de movilidad activa (bicicleta y caminar) entre La Fresneda y el IES Astures de Lugones. Lugar de trabajo de 2 profesores que, en el año 2020, como usuarios habituales de la citada ruta, propusieron en el marco del centro de trabajo una propuesta de ruta escolar entre las 2 localidades, ante la situación de pandemia y la saturación del transporte escolar.
A fin de mejorar la seguridad en la misma y sobre manera dar a conocer y difundir el uso de la bicicleta como medio de transporte al centro escolar y centros culturales de las localidades. Se solicita al Ayuntamiento, con el que se han producido diversa reuniones y visitas a la vía de comunicación, siempre como usuarios y vecinos del concejo ante la falta de colaboración por parte de la consejería de Educación y de sus unidades de gestión. La señalización de la ruta y la cooperación en la difusión de ésta entre los vecinos de ambas localidades.
El objetivo de esta iniciativa es conseguir una conexión entre el Centro Cultural de La Fresneda y el Centro Polivalente Integrado de Lugones, así como el IES Astures, el colegio público de La Fresneda y el colegio público La Ería de Lugones, por eso llevaría el nombre de “Milla del conocimiento. Centros Culturales-Centros Educativos”. Incluso se podría extender al IES La Fresneda.
Los promotores aseguran que no supondrá un gran coste para las arcas municipales, ya que solo deben colocarse señales anunciadoras, con los mapas indicativos del recorrido señalando el punto en el que se encuentra cada centro educativo y cultural y donde está en ese momento la persona. Para ello proponen la creación de dos carteles: el primero un cartel general de ruta en la puerta del Centro Cultural de La Fresneda y el segundo un cartel general de ruta en la puerta del Centro Polivalente y en el IES Astures.
En el cartel del Astures solicitan las siguientes indicaciones: carteles de peligro cruce con la as-383: Uno a la incorporación en recorrido de ida “La Fresneda-Lugones” y uno a la incorporación en recorrido de vuelta “Lugones-La Fresneda”. Cartel o pivote antes de bajar la cuesta paralela a la a-66 (Marca de recorrido). Otro cartel o pivote antes del paso subterráneo. Carteles en el tramo de entrada a la urbanización, recordando el paso de ciclistas s los vehículos.
Los carteles generales diferentes en Lugones y en la Fresneda por una variación en el recorrido de ida y vuelta, como se observa en la marca de ruta. Los carteles generales deben incluir unas marcas de paso, por ejemplo: Paso subterráneo A-66; Peligro Cruce As-383… Manual de parámetros para definir una clasificación según el grado de ciclabilidad.
Los responsables aseguraron que mantuvieron reuniones con el concejal de Movilidad, Víctor Villa, y con los responsables del Patronato Deportivo Municipal, que en un primer momento les dieron el visto bueno, pero en este momento la propuesta no ha sido admitida, cuando llevan más de tres años presentándola en el Ayuntamiento de Siero. Esperan poder reunirse con el resto de grupos municipales para presentarles esta iniciativa y buscar una vía para que pueda salir adelante.
Noticias relacionadas
- El Mercado de Ganado de Pola, sin animales también el jueves
- Concentración en Agrosiero el 2 de octubre en contra de la prohibición de acceso a menores al Mercado Semanal
- El Sipla se volvió a concentrar en la plaza del Ayuntamiento de Siero aprovechando la vuelta a la presencialidad de los plenos
- Cáritas Diocesana de Oviedo presentó en Pola de Siero el Informe FOESSA sobre la sobre exclusión y desarrollo social en Asturias
- Coordinadora Ecoloxista de Asturias: “El Ayuntamiento de Siero encubre a la minera de La Viesca en su ampliación”
- La Policía Nacional de Siero incauta una pastilla de hachís en un vehículo particular.